
Pollo frito coreano en Quito: tres lugares donde probar el dakgangjeong más pedido
La expansión de la cultura coreana genera interés en su cocina y en este Paseo Express probamos el plato más pedido en Quito
La ola coreana ha conquistado el mundo en varios ámbitos, desde el k-pop, pasando por los k-dramas o el cuidado facial, hasta la gastronomía. Y Quito no es la excepción en este crecimiento con, cada vez más, restaurantes y mercaditos que acercan los sabores de Corea del Sur y se instalan entre las preferencias de muchos.
También puedes leer: (Nadia Mejía: la ecuatoriana que brilló en Miss Universo 2025 con carisma y presencia)
Un infaltable en los locales de comida coreana es el ‘dakgangjeong’, el popular pollo frito coreano —o “fritada de pollo”, como lo traducen algunos restaurantes—. En este Paseo Express probamos tres opciones recomendadas por un nativo coreano residente en la capital y, en cada lugar, confirmamos que este plato es el más solicitado por los comensales.
TERYDELI: el nuevo favorito de Cumbayá con sabor auténtico
Este restaurante es nuevo y se encuentra en Cumbayá, en una de las zonas de mayor demanda gastronómica por su cercanía a la Universidad San Francisco. Si bien esta sede tiene apenas dos meses, el negocio es parte de la cadena Manna, con diez años en la capital. Su dueño, Oh Taejong, cuenta a EXPRESO que en los últimos años ha crecido el interés en la comida de su país.
Para el propietario, mucho tiene que ver la exposición por medio del cine y la televisión. "Creo que ven los dramas coreanos en Netflix, aparece comida y les da ganas de probar", opina entre risas, con un claro español producto de 24 años viviendo en Ecuador.
Aquí el pollo se sirve en un plato individual y se acompaña con arroz blanco coreano (con textura más pegajosa y sabor suave), además de una ensalada de col y zanahoria. El pollo incluye en su salsa manís enteros que se mezclan con el agridulce del pollo.
- Dirección: avenida Oswaldo Guayasamín (Cumbayá)
- Horario: Lunes a sábado (11:30 a 20:00)
- Precio: 9 d´´olares

KOKODAK: el clásico que domina pedidos y salsas picantes
Es uno de los más conocidos y la mayoría de clientes llegan por su pollo frito, el cual ha adquirido mayor fama en los últimos años. Aquí se puede comprar un pollo entero o medio, que viene despresado y acompañado por cualquiera de sus seis tipos de salsa, ya sea aparte o sazonado. Las opciones picantes, características de las preparaciones coreanas, son también las favoritas por los comensales.
El local cuenta con cuatro años y nació por parte de Baek Chung, una coreana que encontró posibilidades de negocio en Quito con la gastronomía de su país y también con una linea cosmética. Además, KOKODAK se ha vuelto muy fuerte en sus pedidos a domicilio, basta estar unos minutos en el restaurante para notar la demanda de paquetes de comida que salen.
En cuanto a precios, aparece como una buena opción, pues el medio pollo, que tiene un valor de 13 dólares y viene con ensalada típica de col, puede compartirse entre dos o tres personas. Incluso para una comida familiar, consumirlo en casa, agregando otros acompañantes.
- Dirección: Suecia y Republica del Salvador
- Horario: Lunes a sábado (12:00 a 21:00) y domingos (12:00 a 19:00)
- Precio: 13 dólares (medio pollo)
KI WA: tradición coreana en La Mariscal, con kimchi y artesanías
Otra alternativa de la deliciosa comida coreana está en KI WA, en La Mariscal, otrora barrio emblemático por su oferta gastronómica y de entretenimiento. Ahora, convertida en una zona más ejecutiva y sin casi vida nocturna, guarda restaurantes que encuentran clientela durante el día. Allí, este negocio se ha ido consolidando, con cinco años de existencia.
En la cocina manda el mismo dueño, Jang Jun Il, mientras de cara al público Abigail Tapia recomienda y ya conoce a los comensales. Ella trabaja hace cuatro años en el restaurante y confirma que el pollo frito es el platillo más solicitado, junto con el ramen. Aquí, el famoso ´dakgangjeong´ también se sirve en un plato individual acompañado del típico arroz y una ensalada de lechuga.

Junto con el platillo, los clientes también reciben una porción de kimchi, vegetales (habitualmente col) preparados en un proceso de fermentación, especialidad de la comida coreana.
En este local se encuentra, además, una mini tienda de productos alimenticios coreanos, la mayoría instantáneos o de fácil preparación. Y, cerca de la caja, llaman la atención varias artesanías del país oriental, las cuales también se ofertan.
- La Niña y Reina Victoria (La Mariscal)
- Horario: Lunes a sábado (10:00 a 20:00)
- Precio: 10 dólares
El auge del dakgangjeong confirma que la cocina coreana dejó de ser una curiosidad para convertirse en una opción fija entre los capitalinos. Sabores intensos, precios accesibles y propuestas cada vez más variadas explican por qué este pollo frito sigue conquistando paladares y sumando nuevos fanáticos en Quito.
Para más contenido, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!