
Pabel Muñoz se queda en la Alcaldía: no se entregarán las firmas para la revocatoria
Este 5 de cotubre finaliza el plazo para entregar las firmas al CNE
Este 5 de octubre concluye oficialmente el plazo para la entrega de firmas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el marco del proceso de revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Sin embargo, la entrega final de rúbricas no se concretó como estaba prevista.
Te invitamos a leer: Exfuncionarias de Epmaps son condenadas por desviar fondos de la recaudación
Néstor Marroquín, principal impulsor del proceso, informó a través de un comunicado publicado en su cuenta de X que ha decidido no presentar más formularios al CNE.
En su mensaje, agradeció a los quiteños que respaldaron la iniciativa y, en especial, a los 543 voluntarios que participaron en la recolección de firmas, destacando que se trató de un proceso “voluntario, ciudadano y expuesto a la máquina del poder”.
¿Por qué no se entregaron los formularios?
La razón principal para no entregar los formularios restantes responde a preocupaciones legales. Según explicó Marroquín, los requisitos establecidos por el CNE exigen que quien certifica las firmas lo haga bajo juramento, asumiendo responsabilidad civil y penal en caso de que alguna rúbrica no cumpla con los requisitos. Esto, afirma, pone en riesgo legal a los voluntarios que participaron de buena fe.
“La decisión que se ha tomado es no presentar más formularios al CNE para no exponer a los voluntarios a tener que afrontar procesos penales por la simple razón de que alguno de los apoyos no califique”, señaló Marroquín.
Según los datos entregados, se imprimieron 60.000 formularios, equivalentes a 480.000 registros. De esos, 11.750 formularios cuentan con la certificación exigida (unas 94.000 firmas), mientras que 47.000 formularios, que contienen alrededor de 376.000 rúbricas, no cumplen con ese requisito. Otros 1.250 formularios no fueron entregados o están en blanco.
Marroquín ofreció disculpas a los ciudadanos que participaron “honestamente” en el proceso y que puedan sentir que esta decisión traiciona su apoyo.
“No puedo reprochar ni reclamar a nadie por no querer firmar esa responsabilidad”, expresó.
Archivo del proceso
El proceso culminará oficialmente con un informe del CNE, el cual deberá establecer si se cumplió o no con el requisito de las firmas válidas para activar la revocatoria. En tanto, desde este lunes hasta el miércoles 8 de octubre, el CNE procesará los 600 formularios que fueron ingresados el pasado 2 de junio.
Con esta decisión, el proceso de revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz parece llegar a su fin sin alcanzar el umbral necesario, y sin que las firmas recolectadas puedan ser validadas en su totalidad.
#ChaoPabel#QuitoSinAlcalde
— Néstor Marroquín (@nmcresearch) October 5, 2025
Definitivamente con las reglas del @cnegobec ejercer un derecho de participación es en la práctica imposible.
Nuestro último comunicado en este proceso de recolección de apoyos.
¡Atentos! pic.twitter.com/dcryeIrw92
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!