
Marcha 12 de agosto| AMT reporta tráfico en coliseo Rumiñahui y El Ejido
La AMT sugiere tomar vías alternas. Hay congestión por los vehículos que trasladaron personas a la marcha de Daniel Noboa
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que la circulación vehicular es lenta en el sector del coliseo General Rumiñahui y en las vías que rodean a El Ejido, por la presencia de personas que participaron en la marcha convocada por Daniel Noboa en contra de la Corte Constitucional, en el norte de Quito.
(Te invitamos a leer: Marchas Quito hoy EN VIVO | Así avanza la movilización convocada por Daniel Noboa)
La entidad municipal señaló que el flujo vehicular se complicó pasadas las 13:00 de este 12 de agosto de 2025, en la intersección de la avenida Ladrón de Guevara y calle Toledo, en el sector de La Vicentina.
LA AMT también dijo que habilitó el paso en las avenidas Amazonas, Patria y 10 de Agosto, en la zona de El Ejido, pero aún había reportes e congestión. Esto porque esas vías se abrieron hace poco, luego de suspenderlas para permitir el avance de la marcha que encabezó Noboa junto a sus ministros.
Debido a la congestión en el coliseo, la entidad recomendó tomar las avenidas Simón Bolívar y Mariscal Sucre como rutas alternas.
El presidente avanzó a pie por la avenida Patria y se dirigió a los exteriores del edificio de la Corte, ubicado entre las calles José Tamayo y Lizardo García, en el norte de Quito. Estaba acompañado por los ministros del Bloque de Seguridad, John Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa), la vicepresidenta María José Pinto, entre otros funcionarios.

Noboa arremetió contra los jueces constitucionales
"No vamos a permitir que se nos pare", dijo el presidente Daniel Noboa en los exteriores de la Corte Constitucional, al mediodía de este martes, en la movilización la organizó en contra de la entidad por suspender varios artículos de las leyes de Solidaridad, Seguridad e Integridad Pública.
Noboa manifestó que llegó a la Corte "para buscar justicia y paz. La mayoría quiere resultados, paz, quiere fuerzas del orden fuertes, que actúen contra la delincuencia y que derechos de personas que hacen las cosas bien estén respetados".
Luego, arremetió contra los jueces constitucionales: "No vamos a permitir que se nos pare. No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan la cara, que buscan esconder sus nombres y caras ante la sociedad", expresó en referencia a los magistrados.
Quito vive este martes una fuerte movilización convocada por el presidente Daniel Noboa, en rechazo a la suspensión de leyes económicas por la Corte Constitucional. Al llegar, Noboa afirmó: "No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera… pic.twitter.com/oKwSL3YOGl
— Diario Expreso (@Expresoec) August 12, 2025
¿Noboa buscaba reunirse con los jueces constitucionales?
La portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo, dijo la movilización es "una manifestación pacífica, pero decidida. Lo que busca es saber si la corte está de lado de las preocupaciones de los ecuatorianos que demandan seguridad".
Jaramillo descartó un eventual encuentro entre Noboa y los jueces constitucionales. "En ningún momento el presidente ha dicho que va a buscar conversar con los magistrados, a tocar la puerta de la CC, sino que va a hacer una marcha que recorrerá el puente del Guambra hacia la Corte", manifestó sin precisar el fin último de la movilización.
La funcionaria respondió así a las consultas de los periodistas sobre las motivaciones del presidente para realizar la marcha, puesto que la Corte aún no ha emitido un dictamen en torno a la constitucionalidad de las leyes de Solidaridad, Integridad Pública e Inteligencia, que impulsó el Ejecutivo.
Horas antes de iniciar la marcha, la Corte se pronunció sobre la movilización. En un comunicado recordó que aún no ha emitido ninguna decisión de fondo sobre las leyes impugnadas, las cuales son "tratadas con celeridad, objetividad y apego a la Constitución", indicó.
El máximo organismo de justicia constitucional también dijo que es indispensable contar con garantías que aseguren la integridad física de sus autoridades, servidores y servidoras, puesto que previo a la movilización se colocaron vallas con los rostros y nombres de los jueces constitucionales y se desplegaron militares alrededor de su sede.
La entidad calificó al hecho como "un acto de estigmatización que pone en riesgo la seguridad e integridad personal de sus miembros y afecta directamente la independencia del organismo".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!