
Exagente de la AMT fingía operativos para extorsionar a conductores en Quito
Falso agente fue sorprendido cobrando por infracciones inexistentes en Quito
Un exfuncionario de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) fue detenido en flagrancia mientras realizaba falsos operativos de control vehicular en Quito, específicamente en el sector de La Floresta. Vestido con un uniforme similar al institucional, el implicado simulaba ser un agente activo y exigía pagos en efectivo a conductores por supuestas infracciones de tránsito.
Le invitamos a que lea: Este rincón secreto de Tambillo ofrece turismo extremo a 45 minutos de Quito
El hecho ocurrió el miércoles 30 de julio de 2025, en la intersección de las calles Toledo y Madrid, una zona bastante transitada del norte de la capital. El sujeto fue identificado como Juan, quien había sido destituido de la AMT semanas atrás por incurrir en una falta administrativa.
Fue separado de la institución por abandono de funciones
De acuerdo con Fernando Álvarez, director de Asuntos Internos de la AMT, el exagente fue separado de sus funciones el pasado 19 de junio tras ausentarse más de tres días consecutivos sin presentar una justificación formal. “Fue una destitución conforme a la normativa interna. Él entregó su uniforme y credenciales al momento de la desvinculación”, precisó.
Sin embargo, el agente habría mandado a confeccionar un uniforme muy similar al oficial, lo que le permitió continuar simulando operativos de control, especialmente los relacionados con el sistema Pico y Placa, en los que detenía vehículos y solicitaba dinero a cambio de evitar sanciones.
🚨 La Agencia Metropolitana de Tránsito notificó la detención de un Agente Civil de Tránsito que fue destituido el 19 de junio.
— AMTQuito (@AMT_Quito) July 31, 2025
La #AMT reitera su compromiso contra la corrupción. #CeroToleranciaALaCorrupción ☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/7cCgJ9glKq
Policía y AMT lo capturaron en plena acción
La detención se logró gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional y personal de la AMT, quienes fueron alertados por ciudadanos que notaron irregularidades en los procedimientos del supuesto agente.
Durante la intervención, el exfuncionario fue sorprendido en plena vía pública, con chaleco reflectivo, silbato y aparentando ejercer funciones oficiales. Al ser interrogado por las autoridades, confesó que actuaba por necesidad económica, ya que no había logrado conseguir empleo tras su desvinculación.
Será procesado por usurpación y simulación de funciones públicas
La Fiscalía abrió un proceso judicial en su contra por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, contemplado en el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este delito está penado con uno a tres años de prisión.
Álvarez explicó que este tipo de actos no solo constituyen una infracción penal, sino que también afectan la confianza ciudadana en las instituciones. “Este tipo de hechos desacreditan el trabajo honesto de nuestros agentes. Por eso actuamos de inmediato, en coordinación con la Policía, para sancionar a quienes intenten suplantar funciones públicas”, señaló.