Quito

clausura
AMC clausuró local clandestino en Chillogallo: se hallaron 320 pollos inyectados para aumentar su peso.Cortesía

En un local del sur de Quito se inyectaba a los pollos para que aumenten su peso

Se hallaron 320 pollos inyectados para aumentar su peso

Un operativo de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) permitió clausurar un local clandestino de faenamiento de aves de corral en la parroquia Chillogallo, al sur de Quito, este miércoles 20 de agosto de 2025. El hallazgo generó alarma, pues en el lugar se decomisaron 320 pollos inyectados con sustancias desconocidas y almacenados en condiciones insalubres.

Le invitamos a que lea: Falta de asfalto golpea a las calles de Tumbaco y paraliza el mantenimiento vial

320 pollos inyectados y en condiciones antihigiénicas

Parque de las tripas Quito

Renovación del 'Parque de las Tripas' en Quito genera opiniones divididas

Leer más

Los agentes metropolitanos encontraron a las aves colocadas directamente en el piso, dentro de gavetas oxidadas y en mal estado. Parte del producto faenado estaba almacenado junto a objetos de uso doméstico como escobas, palas e instrumentos de limpieza.

“Lo más preocupante fue hallar artefactos caseros —jeringas y sistemas improvisados— con los que se inyectaba agua u otra sustancia no identificada a los pollos para aumentar su peso. Esto no solo es un fraude al consumidor, sino un riesgo claro para la salud pública”, explicó Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe.

Por disposición de Agrocalidad, personal de Rastro Quito procedió al decomiso de los 320 pollos, los cuales fueron catalogados como no aptos para el consumo humano y serán destruidos.

Riesgo para la salud y sanciones

La AMC advirtió a la ciudadanía que el consumo de carnes provenientes de locales sin registro implica un alto riesgo sanitario, pues no existe garantía sobre el manejo, inocuidad ni origen del producto. Además, recordó que la compra en lugares clandestinos alimenta el mercado informal y expone a las familias a enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.

De acuerdo con el Código Municipal de Quito, los responsables de locales clandestinos de faenamiento de aves de corral —clasificados como establecimientos de categoría III— pueden enfrentar multas que van de 9 a 15 salarios básicos unificados, además de la clausura definitiva del local.

Reincidencia en Quito

Este no es un caso aislado. En 2024, la AMC clausuró tres establecimientos dedicados al faenamiento irregular de pollos por condiciones de insalubridad. En lo que va de 2025, ya se han registrado tres clausuras similares, lo que evidencia la persistencia de esta problemática en varios sectores del sur de la capital.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.