Quito

pesebreee
El Belén Encantado, con más de 1.700 figuras, ilumina la Navidad en Quito.Ivonne Mantilla Centeno

El Belén Encantado regresa a Quito con efectos y figuras en movimiento

Así luce el Belén Encantado 2025 en la Basílica del Voto Nacional en Quito

Desde este viernes 24 de octubre de 2025, los visitantes podrán disfrutar del pesebre más grande de Sudamérica, instalado en la Basílica del Voto Nacional, en el centro histórico de Quito. El tradicional montaje, conocido como “Belén Encantado”, celebra su 21.ª edición y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos y religiosos de la época navideña en la capital ecuatoriana.

Le invitamos a que lea: Centros de rehabilitación clandestinos en Quito: estafas y delitos al descubierto

La obra es impulsada por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y los Padres Oblatos, quienes cada año renuevan esta exposición como un homenaje a la tradición cristiana y al espíritu comunitario.

280 metros cuadrados de historia y fe

El ECU 911 informó que la obstrucción de alcantarillas y sumideros provocó la inundación de la av. Panamericana Sur.

Paso en av. Panamericana Sur se abre, tras inundación por fuertes lluvias en Quito

Leer más

El “Belén Encantado” se extiende sobre una superficie de 280 metros cuadrados y está compuesto por más de 1.700 figuras que recrean escenas bíblicas y costumbristas. Entre ellas, 650 piezas cuentan con movimiento, lo que da vida a las representaciones de la vida cotidiana, el trabajo y las celebraciones de los pueblos antiguos.

La exposición incluye 90 construcciones artesanales, cuidadosamente elaboradas con materiales reciclados, y cuenta con efectos especiales que simulan fenómenos naturales como la lluvia, los relámpagos y la luz solar, creando una experiencia inmersiva que cautiva a niños y adultos.

Un trabajo artesanal que une tradición y creatividad

De acuerdo con Alexis Arias, vocero de la Fundación Padre Jimmy Arias Piedra, la instalación del pesebre tomó 70 días de trabajo y fue ejecutada por un equipo de seis personas, encargadas de montar y colocar cada figura con precisión.

La tradición del “Belén Encantado” nació hace 21 años en Loja, y desde entonces ha crecido año tras año gracias al aporte de artistas y voluntarios. Cada temporada se añaden nuevas piezas y escenarios que enriquecen la narrativa visual y espiritual del nacimiento de Jesús.

Un recorrido familiar para disfrutar hasta enero de 2026

El pesebre gigante permanecerá abierto al público hasta enero de 2026, en horario de 09:00 a 18:30, de lunes a domingo.

El costo de la entrada es de $ 3 para adultos y $ 1,50 para niños y adultos mayores.

El párroco de la Basílica, Andrés Moreno, informó que los fondos recaudados se destinarán a la Fundación Padre Jimmy Arias Piedra y a obras de restauración de la iglesia, considerada una joya arquitectónica de Quito.

Tradición que anuncia la Navidad en la capital

Cada año, la apertura del “Belén Encantado” marca el inicio simbólico de la temporada navideña en Quito, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.