
Playas recordó "un mes sin justicia" por la masacre de 11 jóvenes
Familiares denuncian que no hay resultados de las investigaciones ni pronunciamientos claros de las autoridades
Con misas, visitas al cementerio y un reclamo cargado de dolor e indignación, Playas recordó este 19 de agosto de 2025 el primer mes de la masacre en la que 11 jóvenes fueron asesinados a balas por sicarios, mientras jugaban billar en el barrio Santa Isabel.
Las ceremonias religiosas se realizaron en la iglesia de la Divina Pastora y en el templo de la Virgen de las Mercedes. Padres, hermanos y demás familiares colocaron fotos de las víctimas al pie de los altares, pidiendo a Dios por el descanso de sus almas y clamando justicia.
Los párrocos bendijeron los retratos y elevaron plegarias no solo por los 11 asesinados sino también por otras víctimas de la violencia que enluta constantemente a este cantón de la provincia de Guayas.
A un mes de la masacre, los familiares denuncian que no hay resultados de las investigaciones ni pronunciamientos claros de las autoridades nacionales.
“Estamos en manos de Dios”, expresó un pariente de uno de los jóvenes, quien relató que, tras la misa, la comunidad se enteró de otro crimen ocurrido en el barrio Cuatro Esquinas.
“La violencia no se detiene”, dijo.
Rechazan que víctimas hayan tenido vínculos con la delincuencia
La indignación se suma a la molestia contra el ministro del Interior, John Reimberg, a quienes critican de revictimizar a sus hijos al insinuar que podrían haber pertenecido a estructuras criminales.
“Esa generalización no solo es injusta, sino que vulnera gravemente la honra, dignidad y memoria de jóvenes que fueron ciudadanos ejemplares: estudiantes universitarios, deportistas, empleados públicos, hijos de empresarios y comerciantes. Ninguno tenía antecedentes penales ni vínculos con la delincuencia”, manifestó Carlos Yagual Reinoso, padre de una de las víctimas.
Este sentir quedó plasmado en una carta enviada al ministro, firmada por 120 ciudadanos, en la que las familias hicieron tres pedidos:
- Una rectificación pública de las declaraciones emitidas
- El reconocimiento de la condición de víctimas inocentes de sus hijos y
- Que se eviten futuras generalizaciones sin verificación, conforme lo establece la Ley Orgánica de Comunicación.
“Ya es una injusticia perder a nuestros hijos inocentes en esta guerra, y más doloroso aún es que se manche su memoria”, enfatizaron los padres de las víctimas, en su escrito.
Los familiares esperan que el Gobierno atienda esta petición y que, al fin, llegue justicia para las víctimas del 19 de julio.
Cronología de la masacre en Playas
- 19 de julio de 2025: Sicarios irrumpen en una sala de billar del barrio Santa Isabel, en Playas, y asesinan a 11 jóvenes
- 20 de julio: Se realizan los sepelios. Autoridades prometen investigaciones “exhaustivas”. El ministro del Interior declara que las víctimas podrían estar vinculadas a grupos criminales, lo que causa indignación en la comunidad
- Inicios de agosto: Familiares denuncian falta de avances en el caso
- 19 de agosto: A un mes de la masacre, se realizan misas y homenajes. Padres entregan una carta al ministro exigiendo respeto y rectificación.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí