
Playas llega a los 36 años de cantonización entre el luto y el silencio
El estado de excepción, el duelo por la masacre del 19 de julio y el temor a nuevos ataques apagan las festividades locales
Playas cumplirá 36 años de cantonización este viernes 15 de agosto de 2025. Lo hará sin desfiles, pregones, ni actos culturales o deportivos.
El estado de emergencia decretado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal por 60 días, el pasado 20 de julio, tras la masacre -cometida un día antes y que dejó 11 jóvenes muertos- ha silenciado una celebración que, desde 1989, marcaba el calendario con semanas de festejos, comercio activo y turismo en auge.
La elección de reina, realizada el pasado 12 de agosto en el Salón de la Ciudad, y la sesión solemne prevista para este viernes, son los únicos eventos permitidos.
Las clases presenciales están suspendidas y bares y discotecas solo pueden operar hasta las 20:00, medida que golpea directamente al comercio nocturno.
“Están matando la alegría de Playas con este estado de emergencia”, lamenta Norman Jaramillo, empresario turístico.
Temor en la población a que ocurran balaceras
El miedo también pesa. “Aunque haya fiestas, tenemos miedo de salir; en cualquier grupo puede estar el objetivo de las bandas y terminan disparando a todos”, comenta una mujer que prefiere el anonimato.
Eulogio Ramírez, del barrio central, asegura que la violencia ha seguido tras la matanza y que no hay ánimo para festejos.
Pero otros piensan distinto: “Comprendemos el dolor, pero esto paraliza la economía; estas fechas son vitales para comerciantes, transportistas y pequeños negocios”, reclama un taxista que este año ve sus carreras reducidas a la mitad.
El docente universitario Enrique Palma considera que cancelar las fiestas es un golpe cultural: “Son parte de la identidad de Playas; en medio de la crisis, dan un respiro a la gente”.
Walter Maridueña, presidente provisional de la Junta Cívica, coincide: “Suspenderlas no soluciona la inseguridad; en ciudades más violentas como Guayaquil los eventos se realizaron con seguridad reforzada”.
Mientras la ciudad recuerda en silencio su aniversario, la economía local se resiente y el turismo se retrae. Playas, acostumbrada a celebrar en grande su historia, vive este año entre la nostalgia y la incertidumbre.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí