
Crisis de seguridad en Playas: Asambleístas de Guayas guardan silencio ante violencia
El correísmo se limita a fiscalizar el aumento del IVA, mientras analistas señalan que hace falta sintonía con la ciudadanía
Silencio total. La creciente ola de violencia en el cantón Playas, que recientemente se cobró la vida de un grupo de jóvenes, parece no inquietar a los legisladores de la provincia del Guayas.
El pasado 20 de julio, un grupo de jóvenes (entre ellos familiares de un concejal y de un funcionario de la Prefectura del Guayas) fue atacado mientras se encontraba en una sala de billar.
La repentina muerte de estos jóvenes se suma al desolador panorama que atraviesa el balneario por efecto de la criminalidad, generando temor entre los habitantes y ahuyentando el turismo nacional e internacional.
Dos días después de la masacre que dejó diez muertos en Playas, el balneario está casi desierto. El miedo reemplazó al turismo, y el silencio domina entre residentes.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 22, 2025
Lee más 👉 https://t.co/K5fVw9MR4k pic.twitter.com/j3KIv1LdwQ
El silencio de los asambleístas de Guayas de ADN y el correísmo
Pese a la crítica situación, los asambleístas de la provincia del Guayas han evitado pronunciarse. De hecho, hasta el momento, las bancadas legislativas han mostrado posturas tibias.
Le puede interesar: Masacre en Playas obliga a suspender clases presenciales y fiestas cantonales
Este Diario intentó contactar a varios asambleístas de ADN: Francisco Cevallos, Ferdinan Álvarez, Andrés Guschmer, Paola Jaramillo y Jorge Chamba. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
De igual forma, los legisladores correístas Victoria Desintonio, Roberto Cuero, Ricardo Patiño y Ana Belén Yela tampoco respondieron a los intentos de contacto.
La bancada correísta analizará una postura, adelanta asambleísta
El 21 de julio, en rueda de prensa, la bancada correísta se limitó a anunciar el inicio de un proceso de fiscalización sobre el uso de los recursos provenientes del aumento de tres puntos en el IVA, que el Gobierno de Daniel Noboa ha asegurado que se destinan a seguridad.
Al ser consultado sobre otras acciones que podría emprender la Revolución Ciudadana, el asambleísta Carlos Vargas (quien recientemente ha tenido fricciones con el correísmo) se limitó a señalar que “ese tema lo debatiremos hoy”, pero que “esa decisión la tomará el partido”.

La violencia en Playas y otros cantones debería ser prioridad
Más allá de banderas políticas, Henry Cucalón, exasambleísta y exministro de Gobierno, sostiene que hechos de violencia como la reciente masacre en Playas deberían ser una prioridad en la agenda legislativa, especialmente para los representantes del Guayas.
“Tanto de forma proactiva, a través de legisladores que canalicen la indignación ciudadana, como mediante control político sobre la información de las autoridades competentes”, plantea. Y añade que estos temas son tan importantes como los procesos de fiscalización a los contratos con ATM y Progen.
El silencio de los asambleístas muestra desconexión con la gente
En esa línea, el exasambleísta, jurista y académico Héctor Yépez considera preocupante que los legisladores del Guayas no estén dando la importancia debida a la crisis de seguridad en Playas, especialmente cuando los habitantes de este cantón (y de otros de la provincia) depositaron su confianza en ellos a través del voto.
“No solo se trata de fiscalizar lo que pasa en Playas, sino también en otras zonas del país. El rol de los asambleístas provinciales o distritales es justamente visibilizar los problemas de las familias de su sector para buscarles una solución”, comenta Yépez, y advierte sobre una desconexión de los legisladores con el contexto actual.
Geraldine Weber, también exasambleísta, dice que la ola de violencia en zonas turísticas debe ser un tema prioritario para los legisladores. “Playas no solo es un destino turístico clave, sino también el hogar de miles de familias que hoy viven con temor e incertidumbre”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!