SOLANDA GOYES JUICIO POLITICO
La vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, habló por tres horas en su juicio político.CORTESIA: ASAMBLEA NACIONAL

ADN no logró la censura y destitución de Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

La vocal del Consejo de la Judicatura era interpelada por un asambleísta de ADN por supuesto incumplimiento de funciones

El oficialismo no logró la censura y destitución de la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, quien era interpelada por un supuesto incumplimiento de funciones por haberse ausentado sin justificación a una sesión importante del cuerpo colegiado.

Aunque la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional arrancó a las 15:00, el punto sobre el juicio político a Goyes se abordó una hora más tarde. Como señala el procedimiento, primero intervino el asambleísta interpelante, el oficialista Fernando Jaramillo, y luego, al vocal enjuiciada.

Las intervenciones de Fernando Jaramillo y Solanda Goyes

En total, el juicio político a la vocal Solanda Goyes duró alrededor de siete horas. Durante su intervención, Jaramillo recordó que la sesión a la cual se ausentó la vocal era importante porque se aprobaría el reglamento para la creación de judicaturas y jueces especializados en materia constitucional, mandato que proviene de la consulta popular de 2024.

Goyes, por su lado, durante tres horas se encargó de repasar el origen de la crisis en el Consejo de la Judicatura y señalando que el presidente del cuerpo colegiado, Mario Godoy, y el Consejo de Participación Ciudadana (por la demoras en la renovación de la Judicatura) son los verdaderos responsables de la debacle institucional del órgano administrativo de la Función Judicial.

FERNANDO JARAMILLO JUICIO POLITICO SOLANDA GOYES
Fernando Jaramillo, del oficialismo, fue el interpelante de la vocal Solanda Goyes.CORTESIA: ASAMBLEA NACIONAL

ADN se quedó corto con la votación para censurar a Solanda Goyes

Aunque el oficialismo ha logrado una mayoría importante para aprobar proyectos de ley, los votos no le alcanzaron para la censura y destitución de la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes. De acuerdo con la Ley de la Función Legislativa, para la censura y destitución de los vocales se requiere de mayoría calificada, es decir, 101 votos.

Sin embargo, el oficialismo no logró los votos. Finalmente, la votación quedó con 75 votos a favor, 5  en contra y 64 abstenciones, la mayoría de la bancada de la Revolución Ciudadana. Aunque hubo un pedido de reconsideración, el mismo tampoco pasó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!