Asamblea Nacional
El oficialismo necesita 101 votos para la censura y destitución de la vocal de la Judicatura Solanda Goyes.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Juicio a Solanda Goyes se resuelve en la Asamblea: ¿ADN tiene votos para censura?

El correísmo tiene decidida su posición frente a la posibilidad de censurar y destituir a la vocal principal de la Judicatura

En el Pleno de la Asamblea Nacional se inició el proceso de enjuiciamiento político contra la vocal principal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes. Sin embargo, los votos podrían no ser suficientes para que el oficialismo, representado por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), logre su censura y destitución.

(NO TE PIERDAS: Juicio Político: Solanda Goyes enfrentará al Pleno de la Asamblea el 12 de agosto)

ADN impulsa el juicio político. El legislador Fernando Jaramillo acusa a Goyes de incumplir sus funciones. Su principal argumento se basa en el abandono de una sesión del Pleno de la Judicatura en abril de 2025, cuando estaba previsto aprobar el reglamento para la implementación de las judicaturas especializadas en materia constitucional.

Pasadas las 16:00, el prosecretario de la Asamblea, Jorge López, inició la lectura del informe remitido por la Comisión de Fiscalización. Cabe recordar que en esa mesa legislativa el oficialismo tiene mayoría y aprobó la recomendación de llevar el juicio político al Pleno.

Comisión de Fiscalización

La Asamblea es el actor inesperado en la arremetida del Gobierno por la justicia

Leer más

En la misma Comisión de Fiscalización, los cuatro legisladores del correísmo votaron en abstención respecto a la aprobación del informe que sugería continuar con el proceso. Esa postura se replicará durante la sesión de esta tarde.

La Constitución establece la facultad de la Asamblea para enjuiciar políticamente y censurar a autoridades de las funciones Ejecutiva, Legislativa, de Transparencia y Judicial. Sin embargo, en el caso de las autoridades judiciales, se requiere el respaldo de dos terceras partes del Pleno, es decir, 101 votos.

La posición del correísmo

Esa cifra parece difícil de alcanzar, considerando que el correísmo ha anunciado que votará en abstención. Así lo confirmó a EXPRESO la jefa de la bancada de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz.

“No hay elementos que establezcan que la funcionaria ha incumplido funciones. Aquí lo real es que buscan sacar a funcionarios incómodos en el Consejo de la Judicatura para dinamitar la independencia judicial”, señaló Veloz.

Por su parte, la mayoría coordinada por ADN cuenta con un promedio de 80 votos. Con esa cantidad ha logrado aprobar varias de las iniciativas del Ejecutivo, como las últimas leyes económicas urgentes.

Juicio Solanda Goyes Fiscalización
El 22 de julio de 2025, Solanda Goyes presentó sus descargos en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.Cortesía: Asamblea/ Flickr

¿De qué se trata la acusación contra Goyes?

El asambleísta Jaramillo, durante el ‘careo’ con Solanda Goyes en la Comisión de Fiscalización, afirmó que la vocal de la Judicatura estaba en conocimiento de que, sin su presencia, no podía darse el quórum necesario para tratar las judicaturas especializadas, y añadió que esa conducta configuró un boicot institucional.

Actualmente, el Consejo de la Judicatura está conformado únicamente por tres de los cinco vocales principales. Ante la ausencia de uno de ellos y sin un reemplazo, el Pleno no puede sesionar. En el caso de Goyes, ya no existen suplentes.

Durante el encuentro con Jaramillo, la vocal de la Judicatura expresó: “No puede permitirse que el juicio político se convierta en un mecanismo de presión o interferencia de decisiones que deben ser técnicas o que tienen el carácter jurisdiccional”, manifestó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!