
Robert Redford: Los papeles más memorables que marcaron su carrera en Hollywood
Desde Dos hombres y un destino hasta The Old Man and the Gun: los personajes clave de Redford
Actor, director y productor, Robert Redford construyó una filmografía que combina magnetismo, elegancia y compromiso social. Según dicen los expertos, siempre tuvo mucho cuidado en escoger sus roles, en una suerte de dignficar su paso por la profesión.
Sus papeles van desde soldados y fugitivos hasta millonarios atormentados y aventureros románticos. En cada uno de ellos dejó su sello y, con él, una huella imborrable en la historia del cine. Estos son solo algunos de los roles que definieron su legado.
La jauría humana (1966)
Con un apabullante elenco que incluye a Marlon Brando, Angie Dickinson y Jane Fonda, en este drama, Redford encarna a Charlie 'Bubber' Reeves, un fugitivo que regresa a su pueblo en Texas, y desata conflictos en una comunidad marcada por la corrupción.
Su papel central consolidó su talento dramático y abrió la puerta a roles más complejos en Hollywood. Según la revista Variety, "(Redford) hace la mejor interpretación de la película (...) (Fonda) saca el máximo partido al papel principal femenino."
Dos hombres y un destino (1969)
Dirigida por George Roy Hill, esta película catapultó a Robert Redford al éxito. Interpreta a Sundance Kid, un pistolero taciturno que contrasta con el extrovertido Butch Cassidy (Paul Newman).
La química entre ambos se convirtió en icónica y casi legendaria, y el personaje inspiró el nombre del Festival Sundance.
La película fue galardonada con nueve premios BAFTA (1970), incluidos mejor película, director y actor (Robert Redford). Pero, además, vale la pena reproducir la crítica que hizo Pablo Kurt de la página especializada Filmaffinity.
"Redford y Newman, tan guapos como irresistibles, hacen tándem por primera vez (...) en un western formidable lleno de aventuras y con un ingenioso toque de humor en muchos de sus diálogos", se lee.
Y continúa: "La brillante idea de poner a dos de los mayores sex symbols de la época para interpretar a los legendarios forajidos Butch Cassidy y Sundance Kid funcionó a la perfección: el film ganó multitud de premios y arrasó en las taquillas, quedando en la memoria de varias generaciones la canción Raindrops Keep Fallin' on my Head y la emocionante escena final".
El golpe (1973)
El golpe es considerada una de las películas más icónicas de Robert Redford. Dirigida por George Roy Hill, fue nominada a diez premios Óscar.
En esta producción, vuelve a colaborar con Newman en esta historia ambientada en el Chicago de los años treinta. Él es Johnny Hooker (Redford) quien, junto a su amigo Henry Gondorff (Newman), ambos timadores, han decidido vengar la muerte de un querido colega.
Este fue asesinado por orden de un poderoso gángster llamado Doyle Lonnegan (Robert Shaw).
Lograrlo no será fácil y deberán urdir un ingenioso plan en la que deben participar también amigos y conocidos.
La Academia reconoció la película en las categorías película, director, guion original, dirección artística, diseño de vestuario, montaje y banda sonora. Robert Redford fue candidato a Mejor actor, pero no se llevó la estatuilla.
El gran Gatsby (1974)
En la adaptación de Jack Clayton, Redford interpreta a Jay Gatsby, un millonario obsesionado con recuperar el amor perdido. Su interpretación captura la dualidad del personaje: glamour y soledad, reforzando su imagen de galán sofisticado.
El gran Gatsby fue dirigida por Jack Clayton y producida por David Merrick, con guion de Francis Ford Coppola basado en la novela homónima de F. Scott Fitzgerald. Contó con actores de la talla de Mia Farrow, Bruce Dern, Karen Black, Scott Wilson, Sam Waterston, y Lois Chiles.
Los tres días del cóndor (1975)
En este thriller Robert Redford es Joseph Turner, analista de la CIA atrapado en una conspiración mortal. Su actuación contenida transmite vulnerabilidad y refleja a un hombre común enfrentando peligros superiores.
Dirigida por Sydney Pollack, el guion, de Lorenzo Semple Jr. y David Rayfiel, fue adaptado de la novela de 1974 Six Days of the Condor, de James Grady. Muchos consideran que Los tres días del cóndor es la mejor película tanto de Pollack como de Redford.
La dupla tenía una especie de sello de éxito, pues estuvieron juntos en películas destacables como Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972), The Way We Were (1973) y la magnífica África mía (1985).
Todos los hombres del presidente (1976)
Todo cinéfilo, sin duda, ha visto Todos los hombres del presidente, dirigida por Alan J. Pakula, y protagonizada por Robert Redford, Dustin Hoffman, Jack Warden, Jason Robards, Martin Balsam, Hal Holbrook y Jane Alexander en los papeles principales.
Redford interpreta a Bob Woodward, uno de los periodistas que destapó el escándalo Watergate. También productor ejecutivo, impulsó el proyecto junto a Dustin Hoffman, y la producción resultó una obra clave en la historia del cine de denuncia y el periodismo.
En 2010 la película fue incluida entre los filmes que preserva el National Film Registry (Registro Nacional de Filmes) de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
La película es considerada como "cultural, histórica y estéticamente significativa". En 2007 fue incluida en la lista AFI's 100 años... 100 películas (edición 10.º aniversario) del American Film Institute.
África mía (1985)
Robert Redford encarna a Denys Finch Hatton, aventurero que conquista el corazón de Karen Blixen (Meryl Streep) en Kenia. Su magnetismo y sensibilidad contribuyeron al éxito de la película, que es recordada por los amantes del buen cine.
El éxito de taquilla fue mayor al esperado, y ovacionada por la crítica. Habiendo costado 28 millones de dólares, recaudó 128 millones. Pero, además, obtuvo siete Premios Óscar, entre ellos el de mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado, entre otros.
Pablo Kurt, de FilmAffinity, la describe como una "obra maestra" y "un hermoso canto a África y al arte de contar una historia tocando los resortes más básicos para evocar la emoción en medio de una imponente naturaleza".
Aunque algunos la acusaron de ser "blanda", él Kurt la defiende: "Lo cierto es que es una historia de adulterio, enfermedad, muerte, soledad, marginación, ruina y desamor... Mágicamente al final solo queda el encanto de un viaje memorable marcado por dos vuelos en avioneta (en el primero iban dos, en el segundo sólo uno)".
Además, asegura: "Y queda el recuerdo del mejor retrato sobre el dilema entre independencia y compromiso que se haya visto jamás en una pantalla de cine. El guión -basado en una magnífica novela-, la fotografía, la música, las interpretaciones -inmensos Streep, Redford y Brandauer-... todo en África mía tiene un adjetivo: memorable".
Una propuesta indecente (1993)
Esta película que hizo soñar a muchas con encontrarse en una situación similar, sigue a David (Woody Harrelson), de profesión arquitecto, y a Diona Murphy (Demi Moore), una agente inmobiliario.
Ellos forman un matrimonio feliz que, por culpa de un traspié económico, ve peligrar el nivel de vida que solían llevar.
Van a Las Vegas en busca de un golpe de suerte. Y lo encuentran en un maduro y apuesto multimillonario, John Gage (Redford), quien ofrece a David un millón de dólares a cambio de pasar una noche con su esposa.
Lo que al principio fue duda, termina con la aceptación de la propuesta, cuyas inesperadas consecuencias no se hicieron esperar.
En la película, Redford y su personaje sofisticado y encantador plantean un dilema ético que domina la trama y mantiene al espectador atrapado hasta el final.
El señor de los caballos (1998)
Redford dirige e interpreta el papel protagónico, Tom Booker, domador y entrenador de caballos que ayuda a un animal traumatizado y a una joven herida, Grace MacLean (Scarlett Johansson). Él fue contactado por Annie (Kristin Scott Thomas), madre de Grace y editora neoyorkina de una famosa revista.
Como anécdota vale recordar que se había planeado que Emma Thompson interpretase el papel de Annie MacLean; pero, al final, lo interpretó Kristin Scott Thomas. También hay que destacar, que al principio Natalie Portman iba a interpretar a Grace MacLean, sin embargo ella prefirió actuar en Broadway en la obra El Diario de Anna Frank. Por ello el papel fue a parar a Scarlett Johansson.
Con ese reparto tan imponente, El señor de los caballos se convirtió en un claro éxito de taquilla. Recaudó casi 187 millones de dólares, mientras que su presupuesto no alcanzó ni los los 14 millones.
Leones por corderos (2007)
Redford asume los roles de director, productor y actor como Stephen Malley, un profesor idealista que busca despertar la conciencia de sus alumnos.
Con Meryl Streep y Tom Cruise, la película combina política y reflexión social. El reparto lo completan Michael Peña, Derek Luke y el debutante Andrew Garfield.
Se trata de un drama profundamente crítico que se desarrolla en la sociedad norteamericana contemporánea. Su argumento y tratamiento constituyen una clara denuncia los problemas actuales, pero también los estructurales.
The Old Man & the Gun (2018)
En su despedida del cine, Redford se decidió por una película que mezcla comedia y crimen, escrita y dirigida por David Lowerly, basada en una historia real y un guion inspirado en un artículo de David Grann en The New Yorker, en el año 2003, cuyo título es The old man and the gun.
El actor interpreta a Forrest Tucker, un ladrón de bancos veterano con estilo casi caballeresco. Basada en hechos reales, la película es un homenaje elegante a su carrera, con guiños a sus papeles más recordados.
Además de Robert Redford, intervienen en la película Casey Affleck, Danny Glover, Tika Sumpter, Tom Waits y Sissy Spacek.
La película fue bien recibida por la crítica. Rotten Tomatoes le otorga una aprobación de 89 %, basada en 149 reseñas, con una calificación de 7.4/10, mientras que la audiencia le otorga una calificación de 3.4/5. Metacritic la califica con 79 de 100, y en el sitio IMDb los usuarios le han dado una calificación de 7.4/10.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!