
Las lágrimas de Dwayne Johnson en Venecia desatan rumores de nominación al Oscar
The Smashing Machine se centra en la trayectoria del luchador Mark Kerr a finales de los años noventa
Dwayne Johnson presentó The Smashing Machine en el Festival de Cine de Venecia y recibió una ovación de 15 minutos que lo llevó a las lágrimas. El actor de 53 años interpreta a Mark Kerr, luchador de la UFC, en la película dirigida por Benny Safdie. Emily Blunt coprotagoniza el filme en el papel de Dawn Staples, pareja de Kerr.
Dwayne Johnson weeps during the 15-minute #Venezia2025 standing ovation for ‘The Smashing Machine.’ This was the most emotion we’ve since on the Lido since Brendan Fraser launched his Oscar campaign here four years ago for ‘The Whale.’ pic.twitter.com/BzAjB4v6uk
— Ramin Setoodeh (@RaminSetoodeh) September 1, 2025
¿La Roca tiene oportunidad de llevarse el Óscar?
Durante la proyección, el público se puso de pie y aplaudió de manera prolongada. Safdie abrazó a Johnson y a Blunt al finalizar la función. La reacción recordó la vivida por Brendan Fraser en 2022 con The Whale, que derivó en su premio Oscar.
Johnson declaró a la prensa: “Hasta ahora, hasta que tuve esta oportunidad, me había dado miedo profundizar, ser intenso y ser crudo”. Añadió que interpretar a Kerr “sin duda me cambió la vida”.
El actor, conocido por producciones como Jumanji, Black Adam y Rápidos y Furiosos, señaló que aceptó el papel porque sintió que era momento de explorar otro tipo de cine. “Cuando estás en Hollywood, como todos sabemos, todo gira en torno a la taquilla y uno va tras ella. Puede acorralarte y clasificarte”, comentó.
Las críticias a The Smashing Machine
Las primeras críticas han sido positivas. Owen Gleiberman, de Variety, calificó su actuación como “una revelación”, mientras que Robbie Collin, de The Telegraph, destacó que “su actuación es cálida, sincera y admirablemente desinteresada”.
La sinopsis
The Smashing Machine se centra en la trayectoria de Kerr a finales de los años noventa, explorando su papel en el desarrollo del deporte, su lucha contra las adicciones y su vida fuera del octágono. Safdie explicó que le interesaba “mostrar la contradicción entre el mundo de la lucha y el vínculo humano entre sus protagonistas”.
Johnson reconoció que este papel no busca demostrar nada a Hollywood sino a sí mismo. “Había una voz dentro de mí que me decía: ‘¿Y si pudiera hacer más?’”, dijo.
La película ha generado especulación sobre la posibilidad de que Johnson obtenga su primera nominación al Oscar. Sin embargo, los expertos señalan que las ovaciones en Venecia no siempre son un indicador de éxito en taquilla o en la temporada de premios.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!