
Monstruo: la historia de Ed Gein llega a Netflix en octubre
El 'Carnicero de Plainfield', continuará con la antalogía de crímenes reales
Netflix dio el primer vistazo a su nueva serie Monster: The Ed Gein Story (Monstruo: La historia de Ed Gein), que marca la tercera temporada de la antología de crímenes reales que aún permanecen en la memoria colectiva.
Los directores Ryan Murphy e Ian Brennan reviven a este personaje que tuvo un papel inquietante en la cultura popular estadounidense de mediados de los 50.
A Ed Gein se le atribuyen una serie de crímenes: profanación de tumbas, sospechas de canibalismo, fabricación de objetos con restos humanos y el asesinato de dos mujeres de su comunidad.
La vida de Ed Gein
Plainfield, un pequeño pueblo rural en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, fue el lugar que vio nacer a uno de los hombres más aterradores de la historia del país.
Edward Theodore Gein creció en una familia disfuncional: su padre era alcohólico y su madre, una religiosa dominante que inculcó en sus hijos la idea de que todas las mujeres eran inmorales e impuras.
La figura materna representaba para Edward un ejemplo de control y manipulación emocional. Tras la muerte de su padre y su hermano, quedó solo con ella, quien más que madre, ejercía sobre él una radical influencia.
En 1945, cuando su madre fallece, Ed quedó completamente solo en la granja donde vivía. Nueve años más tarde, en 1954, Mary Hogan, dueña de una taberna local, fue asesinada por él. Tres años después, en 1957, Bernice Worden se convirtió en su siguiente víctima.
Durante ese periodo, además de cometer asesinatos, realizó actos macabros dentro de su hogar. Al allanar su casa, la policía encontró máscaras de piel humana, cráneos usados como tazas, sillas tapizadas con piel y, lo más espeluznante de todo: un traje femenino confeccionado con piel humana que, según declaraciones, Gein usaba para convertirse en su madre, en un intento de travestismo.
Estos hechos le otorgaron el apodo de El carnicero de Plainfield. Su caso no pasó desapercibido y se convirtió en parte de la cultura popular, inspirando a numerosos personajes del cine, entre ellos:
- Norman Bates en Psicosis (1960)
- Leatherface en La masacre de Texas (1974)
- Ezra Cobb en Trastornado (1974)
- Buffalo Bill en El silencio de los inocentes (1991)
La historia de Gein será la tercera narrada en la antología de Murphy y Brennan, que ya presentó Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer (2022), protagonizada por Evan Peters, y Monstruo: La historia de Lyle y Erik Menéndez (2024). Netflix se prepara para teñirse de terror con el estreno de Monstruo: La historia de Ed Gein el próximo 3 de octubre.

¿Quiénes forman parte del reparto?
- Charlie Hunnam como Ed Gein.
- Laurie Metcalf como Augusta Gein (madre de Ed).
- Tom Hollander como Alfred Hitchcock.
- Olivia Williams como Alma Reville (esposa de Hitchcock).
- Suzanna Son como Adeline Watkins (interés romántico de Ed Gein).
- Lesley Manville como Tía Emma.
- Addison Rae como Mary Hogan (una de las víctimas de Gein).
Como dato adicional, esta no será la última temporada del dúo de directores. Se prevé que a finales de 2026 o inicios de 2027 se estrene en la misma plataforma Monstruo: La historia de Lizzie Borden, sumándose al perturbador repertorio de criminales de la antología.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!