Ocio

Reina de Quito
María Emilia Sánchez, psicóloga clínica de 25 años, fue elegida como la nueva soberana de la capital.Matthew Herrera

María Emilia Sánchez: "La competencia está dentro de uno mismo"

La nueva soberana de Quito fue elegida en una noche llena de emociones. Se declara impaciente por empezar su proyecto social

El Teatro Bolívar contuvo la respiración durante unos segundos que parecieron más largos que toda la gala. Las luces se posaron al centro del escenario, donde las diez candidatas aguardaban tomadas de la mano, y el murmullo del público se volvió un silencio expectante.

Cuando el nombre de María Emilia Sánchez fue anunciado como la nueva reina de Quito 2025, el teatro estalló en aplausos, gritos y vitoreos. Envuelta en un vestido azul que brillaba bajo los focos, la psicóloga de 25 años no ocultó la emoción que la atravesó. Caminó hacia el frente con pasos temblorosos pero firmes, mientras sus compañeras la abrazaban entre sonrisas y lágrimas contenidas.

En medio de la música y las cámaras que seguían cada uno de sus movimientos, María Emilia levantó el brazo para saludar al público que coreaba su nombre desde los palcos.

Minutos después, ya con la corona ajustada y la banda cruzándole el torso, habló entre respiraciones agitadas y ojos húmedos: “Me siento muy emocionada, la verdad. Esto es como un sueño hecho realidad. Después de tanto trabajo, el poder dar voz a proyectos tan importantes como el que tengo… como psicóloga quería llegar a la comunidad y no sabía cómo, y esta corona es una gran herramienta para poder hacerlo”.

La nueva soberana llegó al certamen con una motivación clara. Semanas antes, durante el proceso como candidata, había explicado que su impulso nacía de las experiencias vividas en su trabajo profesional.

“Como psicóloga he trabajado con diferentes realidades de esta ciudad, y me quiero enfocar en las realidades que he visto con las madres que he tratado en el sur de Quito. Ahí hay mucha desnutrición crónica infantil y eso después tiene repercusiones en la salud mental. Entendí que mi propósito va más allá del consultorio”, dijo entonces.

Foto de Sistema Grana (15537273)
Junto a María Emilia, Joanne Wells fue nombrada Virreina, Daniela Foyaín Señorita Confraternidad y María Paula Endara Señorita Amistad.Matthew Herrera

Su proyecto social, Mente Libre, recoge ese camino. Inspirado en un libro que ella escribió, busca prevenir la desnutrición infantil y acercar herramientas de salud mental a sectores donde estos servicios aún no llegan.

Paulina Tamayo

La música de Paulina Tamayo y Don Medardo, infaltable en las fiestas de Quito

Leer más

También contempla alianzas que permitan donar micronutrientes y ofrecer talleres sobre vínculo afectivo, estimulación emocional y bienestar integral. Empezar a llevar esa propuesta del papel a lo cotidiano es lo que más la motiva. “Estoy lista para empezar mañana mismo”, afirmó.

La preparación previa a la gala también marcó su experiencia. Durante la semana final había contado que lo más valioso había sido la solidaridad encontrada entre las diez candidatas.

“La competencia está adentro de uno mismo y aprender de cada una es el mejor regalo”, comentó. Esa camaradería se vio reflejada al cierre de la noche, cuando sus compañeras la rodearon para felicitarla minutos después de su proclamación.

La selección de la corte

Antes del anuncio definitivo, el jurado dio a conocer a las otras dos dignidades del año. La banda de Virreina de Quito fue para Joanne Wells, ingeniera mecánica que destacó por su seguridad durante la ronda de preguntas y por presentar un proyecto vinculado al acceso de niñas y jóvenes a la educación técnica. Entre los aplausos del público, Joanne recibió la noticia con una sonrisa amplia y un saludo hacia los familiares que agitaban pancartas desde la primera fila.

La banda de Señorita Confraternidad recayó en Daniela Foyain, cuya participación fue celebrada desde el inicio de la gala por su serenidad y por las reacciones cálidas que obtuvo durante su presentación. María Paula Endara, médica general de 25 años fue elegida como Señorita Amistad. 

Una esperada velada

La gala había sido esperada con entusiasmo desde días antes, y eso se sintió desde la entrada del teatro. Los asistentes llegaron temprano, mientras que las familias y amigos de las candidatas llegaron con barras organizadas, camisetas impresas, pancartas y hasta posters de las jóvenes en distintos momentos de su preparación. Algunos llevaban megáfonos; otros, pequeñas banderas con el nombre de su favorita.

Asado Fest

Fiestas de Quito: La Mariscal acoge el festival ‘Chulla Asado’ con música y sabores

Leer más

Cada vez que una candidata aparecía, su barra estallaba en cánticos preparados, y el teatro respondía con una energía que hacía vibrar el escenario. Esa mezcla de ansiedad y orgullo se mantuvo hasta el anuncio final, cuando todas las barras coincidieron en aplaudir de pie.

María Emilia, que ahora inicia formalmente su año de reinado, había contado en las semanas previas que se preparó con disciplina. En su entrevista ella decía: “Yo trato siempre de ponerme en los zapatos de las personas que me van a escuchar o que me van a ver. Y desde el corazón, desde la empatía, decirles algo que de verdad me nace y quiero que les quede”.

Tras recibir la corona, esta fue abrazada, entre lágrimas, por sus padres, su hermana y su novio. 

Foto de Sistema Grana (15537295)
Barras de amigos y familiares de las candidatas fueron a acompañar a las participantes hasta el Teatro Bolivar.MATTHEW HERRERA

Doménica Jarrín despidió su gestión

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la despedida de la exreina Doménica Jarrín, quien recibió un aplauso prolongado antes de iniciar su discurso. Ella habló desde la experiencia y desde lo que significó representar a la ciudad durante el último año. 

“Yo me pongo frente a ti, Quito, con el corazón lleno. No solo cierro un año de reinado, cierro un capítulo que me transformó. He tenido el privilegio de caminar por tus calles con propósito y representar a la ciudad que me hizo la mujer que soy. Inquebrantable nació como un proyecto y se volvió mi forma de ser. Fueron los jóvenes, niños y mujeres quienes me enseñaron lo que significa ser verdaderamente fuerte”, dijo con la voz sostenida.

Foto de Sistema Grana (15537300)
Doménica Jarrín, reina del periodo anterior, se despidió de la capitalMATTHEW HERRERA

A celebrar a Quito

Ya coronada, María Emilia presidirá las fiestas de la ciudad, que, aunque se celebran oficialmente el próximo sábado 6 de diciembre, ya comenzaron con fuerza esta semana con eventos como el desfile de los mercados y el pregón. 

Antes de retirarse del escenario, dejó un mensaje para la gente: “Que festejen esta fiesta con mucho orgullo quiteño, que se tomen un canelazo, que bailen y ¡qué viva Quito!”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!