Quito

FINAL DE 40 (13779185)
El Cuarenta es un juego popular nivel nacional, pero que se ha convertido en emblema de las Fiestas de Quito.GUSTAVO GUAMAN

Fiestas de Quito 2025: lo que debes saber del emblemático Campeonato Mundial de 40

En este Paseo Express te contamos los datos más destacados del emblemático torneo que organiza la APDP hace 56 años.

El juego de naipes típico de los quiteños es el cuarenta y, en la época de fiestas, el evento infaltable desde 1969 es el Campeonato Mundial de Cuarenta. No se trata solo de la disputa entre los participantes, es un espacio en donde la 'sal quiteña' (humor y picardía) salen a relucir en medio la estrategia de partidas emocionantes que ponen a prueba memoria, matemática y, por supuesto, la suerte, 

También puedes leer: Fiestas de Quito: La Mariscal acoge el festival ‘Chulla Asado’ con música y sabores

El mundial del 40 el atractivo de las fiestas de Quito 

Este torneo surgió por iniciativa de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha, quienes buscaron ser parte activa de las celebraciones de la 'carita de Dios', que ya disfrutaba del cuarenta en cada familia y en las distintas reuniones por fiestas de Quito, pero no contaba con un espacio de competencia. 

El Campeonato Mundial de Cuarenta se ha realizado ininterrumpidamente desde hace 56 años, jugándose incluso durante la pandemia de 2020. Aunque, claro, en aquella ocasión el torneo no duro más que un día, cuando habitualmente dura una semana.

Mundial de 40, torneo, Mónica Vallejo, campeona, APDP
La edición 56 del Mundial de 40 inicia este 28 de noviembre en el CCI. CORTESÍA

Además de ser, en sí mismo, un emblema de las fiestas, el campeonato ha ido construyendo símbolos y tradiciones que lo vuelven tan especial, como el hecho de contar con la Reina de Quito y el Alcalde en una partida que abre la competencia. Sin importar el nivel de juego, las autoridades se han sentado a disputar el juego. 

EN QUITO (5568311)

Quitofest arranca hoy con tres días de música para celebrar las Fiestas de Quito

Leer más

Otro clásico del evento es la zapatería, un castigo simbólico cuando una pareja pierde una ronda sin alcanzar mínimo diez puntos. Lo que empezó con la broma de que les mandarían a la zapatería, se convirtió en un espacio físico que simula una zapatería, en donde el perdedor le lustra los zapatos al ganador. 

Tan reconocido y esperado es el torneo, que llegan ecuatorianos residentes en el extranjero. Cuenta Eduardo Acevedo, secretario de la APDP que hay una colonia de compatriotas en Miami que realiza in torneo para luego enviar a la pareja de ganadores a representarlos en el Mundial de cuarenta. 

Relata, así mismo, que incluso en una ocasión se inscribió una pareja de chinos, y en otra, una de no videntes. En ambos casos motivados por la fama que tiene este torneo y, claro, por el premio de tres mil dólares que entrega al ganador. 

Campeonato Mundial de Cuarenta 2025

  • Fecha: Del 28 de noviembre al 6 de diciembre
  • Lugar: Centro Comercial Iñaquito
  • Participantes: 96 parejas
  • Modalidad: Series eliminatorias de 8 grupos, cuartos de final, semifinal y final
  • Premio: $3000 (primer lugar), $1000 (segundo lugar)

Para más contenido, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!