Quito

pabel fiesta quito
Con la ceremonia eclesiástica el Te Deum, en la Iglesia de nuestra señora de la Merced, en el centro Histórico da inicio las fiestas por los 491 años de fundación de la Carita de Dios Quito.Gustavo Guamán

Fiestas de Quito 2025 arrancan con el Tedeum en la Basílica de La Merced

Quito abrió sus fiestas con una ceremonia religiosa que destacó la identidad histórica y confirmó más de 200 eventos

El Tedeum de Quito 2025 se celebró este 19 de noviembre en la Basílica de La Merced, acto que marca oficialmente el inicio de las Fiestas de Quito, con motivo de los 491 años de la fundación española de la ciudad. La ceremonia fue presidida por Monseñor Alfredo Espinosa y contó con la presencia del alcalde Pabel Muñoz y autoridades municipales.

El Tedeum es una ceremonia religiosa católica que se realiza para dar gracias, pedir protección y marcar el inicio de celebraciones cívicas importantes. Su nombre proviene del himno latino Te Deum laudamus (“A ti, Dios, te alabamos”), uno de los cantos más antiguos de la Iglesia.

Un acto religioso que abre las celebraciones por Quito

En Quito, el Tedeum es una tradición histórica que abre oficialmente las Fiestas de Fundación. Se celebra cada año en la Basílica de La Merced, donde autoridades civiles, militares y eclesiásticas asisten para participar en una misa solemne que honra la memoria de la ciudad y pide bendiciones para el nuevo año cívico.

Durante la ceremonia, el alcalde destacó que, aunque se celebran 491 años desde la fundación española, Quito es una ciudad milenaria, con una historia que trasciende ese momento. Señaló que la capital se prepara para vivir una agenda cultural extensa que se mantendrá durante los primeros días de diciembre.

“Tenemos 200 actividades previstas donde todos los aspectos culturales de la ciudad se encienden para festejar a la ciudad más linda del mundo”, afirmó Muñoz. Entre los eventos confirmó el pregón, los desfiles de confraternidad —tanto del norte como del sur—, el Quitofest, el Festival del Pasacalle y la entrega de títulos de propiedad a familias de distintos sectores.

Agenda de obras municipales para diciembre

El alcalde también informó que algunos procesos aún esperan observaciones del SERCOP, pero que las actividades programadas están garantizadas. Además, adelantó que en el marco de las fiestas se prevé anunciar avances y entregas de obras importantes.

Consultado sobre el intercambiador de la avenida Mariana de Jesús, Muñoz aseguró que el proyecto mantiene su cronograma previsto. “Lo habíamos anunciado para diciembre. Siempre esperamos que hacia el 5 o 6 presentemos un conjunto de obras de mucha importancia”, dijo.

fiestas de quito
Las fiestas de Quito iniciaron con desfiles en el centro de la ciudad.Gustavo Guamán

Entre las intervenciones destacó:

  • Avance del 80% del Fondo de Desarrollo Parroquial, con una inversión de $ 15 millones.
  • Entrega de Casas Somos, viviendas comunitarias de gran envergadura.
  • Obras en juntas parroquiales y barrios del Distrito.
QUITOFEST

Quitofest cambió dos veces el cartel internacional: ¿cómo se eligieron a las bandas?

Leer más

“Queremos que no solo se disfruten las actividades culturales, sino que la gente vea lo que más quiere: obras en sus barrios”, subrayó el alcalde.

Mensaje del arzobispo: “Quito, luz de América”

“Ustedes son la sal de la tierra, ustedes son la luz del mundo”, citó, señalando que estas palabras de Jesús cobran un sentido profundo en una ciudad considerada históricamente luz de América.

El arzobispo resaltó que desde Quito se irradió fe, arte y libertad hacia el continente. “Aquí floreció una escuela de arte que supo traducir la fe en belleza. Aquí nacieron hombres y mujeres que encarnaron el Evangelio con radicalidad”, expresó.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ