Ocio

DIVINA COMEDIA PELICULA_02
El filme incluye a figuras como John Malkovich, Gerard Butler y Gal Gadot.Cortesía

La divina comedia se reinventa la nueva película de Julian Schnabel

'In the hand of Dante' une literatura y thriller en un estreno lleno de estrellas internacionales que ha generado debate

En lo profundo del cosmos medieval, La divina comedia despliega ante el lector tres reinos que encarnan el viaje del alma: el Infierno, donde las sombras cargan sus culpas; el Purgatorio, donde los arrepentidos ascienden; y el Paraíso, donde la luz divina corona el fin del peregrinaje.

Dante Alighieri guía desde su pluma esta travesía universal, acompañado primero por Virgilio, símbolo de la razón, y luego por Beatriz, figura del amor y la fe. Aunque escrito hace más de siete siglos, su relato sigue resonando como metáfora de búsquedas íntimas y transformaciones espirituales.

Desde su creación, La divina comedia ha sido una fuente inagotable de inspiración en diversas disciplinas artísticas, incluyendo la pintura, la literatura y el cine. Ejemplos tempranos en la pantalla incluyen L’Inferno, dirigida por Francesco Bertolini, y la miniserie experimental A TV Dante, que reinterpretó algunos cantos del Infierno con técnicas visuales innovadoras.

Por ello no sorprendió el entusiasmo generado cuando el director estadounidense Julian Schnabel se sumó a esta tradición con In the hand of Dante, adaptación de la novela de Nick Tosches. La película reunió a un elenco estelar, entre ellos Oscar Isaac, Gal Gadot, John Malkovich, Gerard Butler, Jason Momoa, Franco Nero, Al Pacino y Martin Scorsese, con la promesa de un diálogo entre la historia, la leyenda y el glamour contemporáneo.

Las lágrimas de Dwayne Johnson en Venecia desatan rumores de nominación al Oscar

Las lágrimas de Dwayne Johnson en Venecia desatan rumores de nominación al Oscar

Leer más

La película tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial Fuera de Competición del Festival de Venecia, pero la verdadera sorpresa no fue el filme en sí, sino la diversidad de reacciones que ha despertado entre críticos y público.

Una mirada contemporánea

En la película, Oscar Isaac interpreta a dos personajes: Dante Alighieri en la Edad Media y Nick Tosches, autor contemporáneo decidido a encontrar un manuscrito original de La divina comedia.

El tiempo y el espacio colisionan en vidas paralelas que abarcan 700 años, cuando el autor Nick Tosches se ve envuelto en una violenta búsqueda para confirmar el origen de un manuscrito que se cree fue escrito de puño y letra por Dante”, explicó el director.

En paralelo, figuras como John Malkovich y Gerard Butler encarnan roles oscuros (respectivamente, un capo mafioso y un asesino profesional) que aportan a la trama contemporánea matices de thriller.

DIVINA COMEDIA PELICULA
El esperado filme tendrá su estreno mundial en octubre.Cortesía

Durante la conferencia de prensa en Venecia, Schnabel describió su creación con palabras que subrayan la extrañeza y la pasión del proceso creativo: “No sabía que eso era lo que estaba haciendo, no fue mi intención, pero se dio así. La vida es así. Es divertida, es trágica, es bastante loca y es lo que refleja la película”.

Además reflexionó sobre la relación entre el arte y el tiempo: “Todo arte te lleva a su presente cuando lo contemplas… no hay pasado ni futuro. Solo existe el presente eterno. […] Lo único que existe es la obra de arte”. 

Reacciones inesperadas

El estreno mundial se celebró con una ovación que duró nueve minutos y medio, y culminó con un abrazo entre Oscar Isaac y Julian Schnabel, un gesto que subrayó la estrecha conexión entre director y actor en esta ambiciosa propuesta.

FESTIVAL EDOC

De lo personal a lo universal: los relatos humanos que marcan esta edición del EDOC

Leer más

Incluso antes de su presentación, se rumoraba que la película podría competir por un Oscar, generando aún mayores expectativas sobre su recepción.

El Festival de Venecia también reconoció a Schnabel con el Cartier Glory to the Filmmaker Award, en homenaje a su contribución original al cine contemporáneo.

Su relación con el festival es extensa: ya había presentado Basquiat (1996), Before night falls (2000), Miral (2010) y At eternity’s gate (2018), ante reseñas positivas.

Sin embargo, las reacciones del público y la crítica fueron intensas y encontradas. El filme generó comentarios viscerales, y muchos espectadores no quedaron convencidos.

Pete Hammond, crítico de Deadline, señaló: “El guion de Schnabel muerde más de lo que puede masticar, llevándonos de un siglo a otro sin lograr que todas las conexiones sean plausibles antes de que todo se convierta en una ópera elevada y en un baño de sangre para muchos de estos personajes”.

Desde Fotogramas, Manu Yáñez comentó: “Dante se presenta en la película como un personaje emotivo y reflexivo, mientras que Nick Tosches aparece como un tipo taciturno e impulsivo. Además, la posibilidad de que el espectador vincule a ambos personajes se complica debido al empeño de Schnabel por fragmentar su película en mil pedazos, introduciendo subtramas extravagantes como la protagonizada por John Malkovich y Gerard Butler”.

Escena de Los Ahogados

Los Ahogados: la película ecuatoriana que explora la paranoia y el suspenso

Leer más

El humor, un punto a favor

Curiosamente, a pesar de su tono solemne y ambicioso, In the hand of Dante también incluye momentos de humor inesperado, que surgen de la disparidad entre las épocas y los personajes. Julian Schnabel parece jugar con la ironía de las situaciones, desde la rígida solemnidad de Dante en el siglo XIV hasta los deslices cómicos de Nick Tosches en la actualidad.

Según las críticas, estas escenas aportan un matiz ligero en medio de un relato intenso y fragmentado, para terminar demostrando que, incluso en una película cargada de referencias históricas y literarias, hay lugar para lo inesperado y lo lúdico.

El estreno mundial de la película está programado para el próximo 18 de octubre.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.