
Ibai Llanos y el bolón de verde: “Se me fue de las manos” en el Mundial de Desayunos
Ibai reconoció que el Mundial "se le fue de las manos” después de que Sasha Grey apoyara públicamente al bolón de verde
El 'Mundial de los Desayunos' de Ibai Llanos se salió de control y ya es tendencia mundial. Todo comenzó como un reto gastronómico, pero la participación de Sasha Grey apoyando al bolón de verde ecuatoriano encendió aún más el enfrentamiento entre Ecuador y Perú en los cuartos de final. Ibai reconoció que la situación “se le fue de las manos” y la contienda ahora combina orgullo nacional, memes virales, influencers y millones de votos en redes sociales.
El streamer español Ibai Llanos lanzó el 'Mundial de los Desayunos', un torneo digital donde varios países compiten con sus platos más emblemáticos. Ecuador participa con bolón de verde con huevo, bistec y chicharrón, mientras que Perú defiende su pan con chicharrón, tamal y salsa criolla. La disputa estalló cuando la actriz y streamer Sasha Grey respondió a un tuit sobre el bolón ecuatoriano, declarando que le parecía “imbatible” y hasta se ofreció como jueza invitada. Ibai reaccionó sorprendido y escribió en X: “Lo del Mundial de Desayunos y el bolón de verde de Ecuador se me ha ido de las manos”.
(Te puede interesar: Mundial de desayunos Ibai: Ecuador vs Perú, ¿cuándo revelan el ganador?)
Ecuador vs Perú y un condimento especial
El enfrentamiento entre Ecuador y Perú tiene un condimento especial. Además de defender sus sabores tradicionales, las redes sociales se llenaron de comentarios que recordaron las antiguas tensiones territoriales entre ambos países. Frases como “Esto ya es la guerra del Cenepa 2.0” o “Ibai no sabe lo que hizo” se viralizaron rápidamente.
Mientras tanto, la gastronomía se ha convertido en bandera: los ecuatorianos promueven el combo bolón + encebollado, mientras los peruanos defienden con orgullo su tradicional pan con chicharrón.
Sasha Grey apoya al bolón ecuatoriano

Todo comenzó con un tuit de un seguidor (@dagamone) que le pidió a Sasha Grey apoyar al bolón de verde en el Mundial de Desayunos. La streamer y ex actriz respondió de inmediato, declarando su respaldo y bromeando con que podría ser jurado invitada porque “tiene un paladar impecable y sabe cocinar”. Su mensaje se viralizó y reavivó clips de transmisiones anteriores en las que preparó un bolón mixto con huevo frito y café, además de un tigrillo, reaccionando con entusiasmo a cada bocado.
Grey ya había mostrado su conexión con la gastronomía ecuatoriana en transmisiones anteriores, donde preparó un bolón mixto con huevo frito y café, además de un tigrillo, reaccionando con entusiasmo a cada bocado.
Cómo funciona el Mundial de Desayunos
El formato del torneo es simple pero altamente viral. En cada video publicado en las redes oficiales de Ibai Llanos —TikTok, Instagram y YouTube— el creador deja dos comentarios, uno con la palabra Ecuador y otro con la palabra Perú.
- Para votar, solo debes dar “me gusta” al comentario de tu país.
- En Instagram, Ibai habilitó una encuesta directa para elegir al favorito.
- Es importante confirmar que los votos se hagan en las publicaciones oficiales de Ibai, para que cuenten.
La competencia está tan cerrada que las campañas digitales se intensifican: memes, videos virales, influencers, marcas y medios de comunicación promueven el voto por el plato nacional. En Ecuador, marcas como Supercines, Movistar, EXPRESO y EXTRA ya se sumaron a la cruzada.
Beneficios para Ecuador y su gastronomía
- Visibilidad internacional: Pone al bolón de verde en el mapa gastronómico global, acercándolo a audiencias que desconocían su existencia.
- Promoción turística: Despierta el interés por visitar Ecuador para probar la receta en su contexto original.
- Orgullo cultural: Refuerza la identidad y la valoración del patrimonio culinario ecuatoriano entre su propia población y la diáspora.
- Intercambio gastronómico: Abre la puerta a colaboraciones entre chefs, creadores de contenido y marcas relacionadas con la cocina ecuatoriana.
- Impulso económico: Puede beneficiar a productores locales de plátano verde, quesos y chicharrones, así como a restaurantes y mercados tradicionales.
- Narrativa positiva del país: Asocia a Ecuador con hospitalidad, sabor y autenticidad en un contexto lúdico y viral.
- Inspiración culinaria: Motiva a que foodies y creadores repliquen el bolón en otros países, adaptando y difundiendo la receta.
Lo del mundial de desayunos y el bolón de verde de Ecuador se me ha ido de las manos https://t.co/PTBquP1clq
— Ibai (@IbaiLlanos) August 29, 2025
El paso del bolón de verde por el Mundial de Desayunos demostró que la tradición también puede ser tendencia. Entre la reacción espontánea de Ibai Llanos, el respaldo de Sasha Grey y la movilización digital de miles de ecuatorianos, este plato típico no solo compite por un título gastronómico, sino que reafirma su lugar como símbolo de identidad y sabor que trasciende fronteras.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.