Ocio

Francis Ford Coppola
Francis Ford Coppola, director de ‘Godfather’, ‘Apocalypse Now’ y ‘Megalopolis’.X: @PoppedNews

¿Francis Ford Coppola en la ruina? El director vende su isla privada

El director de Apocalypse Now sigue enfrentando los estragos de Megalopolis, un fracaso en taquilla que generó perdidas

Francis Ford Coppola, el icónico director de cine conocido por obras como Godfather, ha enfrentado serias dificultades financieras tras el fracaso en taquilla de su película Megalopolis, un proyecto de ciencia ficción que ambiciosamente financió con más de 120 millones de dólares y que solo recaudó alrededor de 14 millones a nivel mundial.

Como resultado, Coppola ha procedido a vender bienes personales, incluyendo su isla privada en Belice y una colección de relojes de lujo, en un intento por recuperar el dinero invertido

La venta de la Isla

Coral Caye es una isla privada de aproximadamente una hectárea, ubicada a ocho millas de la costa continental de Belice, la misma cuenta con tanques de agua propios y paneles solares, lo que la hace autosuficiente. 

Jeremy Allen White es Bruce Springsteen.

Jeremy Allen White es Bruce Springsteen: Así es Nebraska, el disco hecho película

Leer más

Durante casi una década, Coppola la arrendó como un refugio personal y un paraíso isleño que atesoraba, pero su imagen como dueño finalizó el mes pasado. Fue listada a la venta en octubre de 2025, aproximadamente un año después del estreno de Megalopolis en septiembre de 2024.

La isla se vendió por 1.8 millones de dólares, después de un precio inicial de 2.2 millones. El comprador es un empresario guatemalteco que planea convertirla en un resort de estilo Maldives, con villas para huéspedes tanto en tierra como sobre el arrecife de coral.

La venta se atribuye directamente a las pérdidas financieras del filme, que dejó a el director en una situación difícil. Incluso, en una entrevista en el podcast Tetragrammaton, Coppola afirmó: "No tengo dinero porque invertí todo el dinero que pedí prestado para hacer Megalopolis... Básicamente se ha ido. Creo que volverá en 15 o 20 años, pero no lo tengo ahora".

Isla de Francis Ford Coppola
La isla de Francis Ford Coppola en Belice. En ella se puede vacacionar.Infobae

El agente inmobiliario Peter McLean comentó: "El Sr. Coppola estaba muy triste de ver terminar su arrendamiento. Atesoraba su tiempo en este paraíso isleño y era un lugar especial para él".

¿Qué pasó con sus relojes de lujo?

Como si la isla no bastara, Coppola está subastando siete relojes de su colección personal, incluyendo piezas de alta gama como un prototipo personalizado F.P. Journe FFC con una mano humana articulada de titanio negro para indicar las horas, estimado en más de 1 millón de dólares.

Sally Kirkland, actriz

Fallece Sally Kirkland, una actriz irreverente: de Anna al circuito de Warhol

Leer más

Otros modelos son el de Patek Philippe, Blancpain e IWC, y el F.P. Journe Chronomètre à Résonance en platino con esfera de oro blanco perteneciente a su difunta esposa Eleanor, valorado entre 120.000 y 240.000 dólares.

La venta se llevará a cabo en la casa de subastas Phillips en Nueva York, los días 6 y 7 de diciembre de este año.

Similar a la venta de la isla, esta subasta responde a la tensión financiera post Megalopolis, que recibió críticas negativas en su estreno en Cannes y no recuperó la inversión. 

François-Paul Journe, creador de uno de los relojes, expresó: "Hablar con Francis en 2012 y escuchar su idea sobre el uso de una mano humana para indicar el tiempo me inspiró a crear un reloj que nunca podría haber imaginado. El desafío fue formidable, exactamente el tipo de proyecto de relojería que adoro", agregó: "Estoy orgulloso de apoyar completamente la venta de este reloj a través de Phillips para financiar la creación de sus obras maestras artísticas en el cine".

Estos movimientos financieros destacan el impacto del riesgo asumido por Coppola en su proyecto pasional, que ha generado titulares sobre su supuesta quiebra, aunque fuentes indican que se trata más de una falta temporal de dinero que de una ruina total. 

Pero Francis tiene una visión imborrable en su cabeza, que ha expresado varias veces a la prensa: apostar por el largo plazo de su película que, hasta el momento, se mantiene. Su motivación fue el caso de Apocalypse Now, una película que también le generó deudas, pero acabaría superando los 150 millones de dólares en taquilla global.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!