Ocio

tim2
Tim Ballard, presente en el preestreno de su nueva producciónCortesía

Tim Ballard presenta su nueva película sobre la lucha contra la trata infantil

El preestreno de Hidden War llega a Ecuador, donde se expone el lado oscuro del mundo y la lucha por rescatar la inocencia

El exagente estadounidense y activista Tim Ballard, conocido por inspirar la película Sound of Freedom, visitó Ecuador para presentar su nuevo proyecto cinematográfico Guerra Oculta (Hidden War) y anunciar la creación de la Fundación Tim Ballard, con sede en el país, para combatir la trata de personas en Latinoamérica.

Durante el conversatorio antes de la película, Ballard destacó que la trata infantil es “el crimen que está creciendo más rápido en todo el mundo” y aseguró que su nueva producción muestra “una operación real, no una recreación”. Según explicó, la cinta se filmó en medio de la guerra en Ucrania, donde su equipo siguió el rastro de una red internacional dedicada al abuso infantil. “Encontramos una pista de una red europea que incluía casos terribles de niños ecuatorianos”, dijo.

El activista también denunció que Sound of Freedom enfrentó años de censura y presiones. “Durante cinco años, ningún estudio quiso tocar la película. Hay fuerzas que no querían que el mundo viera la verdad”, afirmó. También señaló que fue víctima de campañas de difamación tras recibir apoyo del expresidente Donald Trump para postularse como senador por el estado de Utah.

ENTREVISTA A TIM BALL (13172585)

Tim Ballard visita Ecuador para hablar sobre el tráfico infantil

Leer más

Sobre Ecuador, Ballard subrayó que junto a la Fundación Tim Ballard el país será “la base de operaciones para toda Latinoamérica”, y elogió la labor de la policía, a quien calificó como “los verdaderos héroes de la película”. Con emoción concluyó: “Estamos aquí para rescatar a los niños del mundo, porque los niños de Dios no están a la venta”.

Hidden War se estrenará en Latinoamérica el 13 de noviembre.

¿Quién es Tim Ballard?

Tim Ballard, exagente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dedicó más de una década a combatir la trata y la explotación infantil. Su historia inspiró la exitosa película Sound of Freedom, que visibilizó a nivel mundial la lucha contra el tráfico de menores.

Tras dejar el servicio público, Ballard fundó Operation Underground Railroad (O.U.R.), organización sin fines de lucro dedicada al rescate y reintegración de víctimas. Su trabajo ha motivado a gobiernos y ciudadanos a unirse contra la esclavitud moderna.

Con Hidden War, Ballard amplía su misión: mostrar en la pantalla el costo humano del conflicto, la fuerza del amor y el poder del bien frente a la oscuridad.

Un cine con propósito

Alexis Coindreau, cineasta y director creativo mexicano radicado entre Los Ángeles y Utah, es fundador de Etéreo Films, productora que une arte cinematográfico e impacto social. Su trabajo explora la condición humana desde la belleza, la fe y la resiliencia.

Formado en la New York Film Academy, ha colaborado con el director Alejandro Monteverde y Angel Studios en campañas para Cabrini y Sound of Freedom, además de dirigir el documental Genesis: The Making of Zero A.D., rodado en Marruecos.

En 2025 dirigió y produjo Hidden War, documental que sigue las operaciones reales de Tim Ballard para rescatar víctimas de trata en zonas de conflicto. Distribuida por Spanglish, la cinta consolida su apuesta por historias de valentía y redención ante la oscuridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!