Ocio

Sally Kirkland, actriz
Sally Kirkland, recordada por su papel protagónico en Anna (1987), falleció a los 84 años.IG: @talentagencyguide

Fallece Sally Kirkland, una actriz irreverente: de Anna al circuito de Warhol

Actriz de más de 260 créditos y colaboradora de Andy Warhol, Sally Kirkland murió tras complicaciones de salud

La industria del cine y el teatro despide a una figura que no conoció medias tintas: Sally Kirkland, actriz cuya carrera se extendió por más de seis décadas y que acumuló más de 260 créditos, falleció este 11 de noviembre de 2025 en Palm Springs a los 84 años, según confirmó su representante.

Kirkland deja una huella de talento, audacia y activismo que remite tanto a la escena off-Broadway como a las grandes producciones de Hollywood.

De los escenarios atrevidos a la gloria de Hollywood

Sally fue pionera en romper tabúes: en los años sesenta fue de las primeras celebridades en aparecer desnuda en un escenario legítimo, en la obra Sweet Eros de 1968, un acto que la colocó desde temprano en la órbita de la provocación artística y la experimentación. 

Su formación con Lee Strasberg y su relación con el entorno de Andy Warhol marcaron una trayectoria que transitó con soltura entre el teatro alternativo y la pantalla grande.

Anna: la cumbre que la llevó al Óscar

El punto de mayor reconocimiento llegó en 1987 con Anna, la película que le valió la nominación al Óscar y un Globo de Oro por su actuación. 

Su interpretación de una actriz checa exiliada en Nueva York le dio a Sally un lugar entre las grandes intérpretes del momento; compitió con actrices como Meryl Streep y Glenn Close en una terna inolvidable y memorable para la época. Aquella nominación cristalizó una carrera que hasta entonces había sido constante, pero mayormente recogida por críticos y públicos de nicho.

Filmografía: de The Sting a JFK y Revenge

La filmografía de Kirkland es extensa y variada. Intervino en clásicos como The sting (1973), compartiendo escena con Robert Redford y Paul Newman, y años después trabajó con Kevin Costner en Revenge (1990). 

Fue parte del reparto de JFK, de Oliver Stone, en 1991, y tuvo papeles en comedias y dramas que mostraron su versatilidad. En las últimas décadas se volcó con frecuencia al cine independiente, sin abandonar nunca su espíritu iconoclasta.

Luchas personales: salud, activismo y legado

La vida de Sally no estuvo exenta de dificultades. En 1998 se sometió a la extracción de implantes de silicona por problemas de salud, experiencia que la llevó a fundar el Kirkland Institute for Implant Syndrome Survivors (KIISS), una organización de apoyo a mujeres afectadas. 

Pierce Brosnan, actor y productor

Pierce Brosnan se reconcilia con su hijo Christopher luego de 20 años

Leer más

En sus últimos años afrontó problemas de salud graves. La situación llevó a algunos de sus allegados a lanzar campañas de recaudación para ayudar a cubrir gastos médicos tras infecciones y fracturas que la mantuvieron debilitada. Finalmente, falleció en un centro de cuidados en Palm Springs.

Un carácter indómito y una artista multifacética

Además de su faceta como actriz, Sally Kirkland exploró la pintura, que la llevó a abrir su propia galería en Los Ángeles para mostrar sus obras, y la espiritualidad: fue pastora ordenada en el Movement of Spiritual Inner Awareness, impartió clases de yoga y mantuvo un programa de radio. 

Su curiosidad la llevó a escribir guiones, participar en proyectos independientes y mantenerse activa creativamente hasta sus últimos años. Esa mezcla de artista completa y activista comprometida la convirtió en una figura respetada más allá del star system.

Anécdotas de una actriz sin ataduras

Kirkland recordó en entrevistas pasadas el sabor de ir a los Óscar sintiéndose como una Cenicienta, así como la crueldad y la ternura de la industria. Su carrera incluyó papeles televisivos recurrentes y colaboraciones con cineastas de primer nivel. 

Durante su recorrido profesional, siempre reivindicó la libertad artística y defendió a las mujeres que sufrieron daños por implantes, transformando una tragedia personal en un proyecto de ayuda pública.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!