Ocio

Estudiantes del ITV
Estudiantes del ITV culminando el diplomado en periodismo deportivo.Instagram: @itvecuador

Festival de Cortos del Barrio: un concurso que involucra a los barrios del Ecuador

El festival organizado por el ITV pone a prueba la creatividad y talento de jóvenes que apuestan a lo audiovisual

El Instituto Superior Tecnológico de Estudios de Televisión (ITV) lanzó oficialmente la convocatoria para el Festival de Cortos del Barrio 2025, un espacio que busca promover la creatividad audiovisual en jóvenes y comunidades del país.

Shalom Mendieta para el sencillo Ayayay

Shalom Mendieta explora la nostalgia en su nuevo sencillo 'Ayayay'

Leer más

El certamen invita a estudiantes de colegio, universidad e incluso equipos independientes a presentar cortometrajes originales que integren, de manera artística y simbólica, una referencia al concepto de Banco del Barrio, bajo la consigna de fomentar el talento local y la producción audiovisual ecuatoriana.

Detalles del concurso

La inscripción fue gratuita y se realizó hasta el pasado 26 de octubre, a través del sitio oficial del ITV. En este espacio, los participantes debieron enviar un corto de entre 7 y 10 minutos, junto con piezas promocionales como tráileres, afiches y versiones adaptadas para redes sociales.

Una vez cumplidos los requerimientos, los finalistas fueron anunciados el 30 de octubre, y se espera que el jurado profesional evalúe las piezas audiovisuales del 10 al 14 de noviembre.

Cumplida la revisión, el proceso de premiación está previsto para el 18 de noviembre, momento en el que se reconocerán categorías como Mejor Corto, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz.

Andrés Cepeda y Celia Cruz para el sencillo Las Pilanderas

Andrés Cepeda canta junto a Celia Cruz

Leer más

¿Cuáles son los premios?

Entre los premios destacados se incluyen $ 3.000 para el ganador del Mejor Corto, $500 en órdenes de compra Sony, notas de crédito para estudios en el ITV, y pasantías o experiencias formativas en el Banco Guayaquil, principal auspiciante junto con Sony Inter-American.

El festival no solo busca reconocer la calidad técnica y artística de los cortos, sino también su impacto narrativo, originalidad y coherencia con el mensaje social que promueve el concurso.

Los cortos que participan

En un listado de 43 cortometrajes se pueden apreciar paisajes ecuatorianos, diálogos con jergas nacionales y una construcción en la historia que asienta todas las facetas culturales del país. 

Estas son algunas de las piezas audiovisuales que están participando:

  • Valeria – Ariel Gurimendi
  • Donde nacen los sueños - Jose Luis Flores Chagna
  • Desde el Corazón del Imbabura - Ricardo Calderón
  • Un cerro de historias – Arianna Villegas
  • Doña Cesi - María Villegas
  • Sin Sentido - Alejandro Llumiquinga
  • Romedia Comántica - Ginmara Pinto
  • Cuentas Que Cuentan Historias - Estefano Varas
  • Canicas - Jonathan Zambrano y Valentina Estrella
  • Forjando Caminos - Skarleth Arias
  • Hechos en la 6 de marzo - Lía Vásquez
  • Ecos de un barrio - Dylan Fabián Mora Gómez
  • Nostalgia en la 20 - José Pin
  • Los días que se recuerdan - Gabriel Valverde
  • Bailar Contigo - Emerson Peralta
  • La tiendita del barrio - Jennifer Pacheco
  • Depósito de esperanza - Genesis Dida
  • Martha el corazón del barrio - Katheryn Lara
  • Si la vida lo permite - Diego Alessandro Saltos Parra
  • Lo que olvidé – Nayelis
  • A medio camino - Cristian Aguilar
  • Detrás de ti - Israel Copa
  • Shungoloma - Christopher Damián Columba Guerra
  • En el corazón de Chanduy – Angelo Ochoa

El Festival de Cortos del Barrio se posiciona así como una plataforma para descubrir nuevas voces del cine ecuatoriano, fortaleciendo un vínculo cercano entre la comunidad, la educación y el mundo audiovisual.

Aquí puedes votar: https://www.festivalcortosdelbarrio.com/votaciones

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!