
Shalom Mendieta explora la nostalgia en su nuevo sencillo 'Ayayay'
En la pieza audiovisual se propone un juego entre el pasado y el presente. Fue filmado en Guayaquil
La cantautora ecuatoriana Shalom Mendieta presenta Ayayay, una nueva entrega musical que continúa ampliando su exploración sobre la identidad y la memoria emocional. El video oficial fue dirigido por Lesly Guerrero y Jouseff Dager, y se filmó en estudios de Guayaquil. En la pieza audiovisual se propone un juego entre el pasado y el presente, donde Mendieta revisita el eco de un amor que marcó su vida.
“Con Ayayay quiero sacar a relucir ese don de disfrutar el lamento, una contradicción tan nuestra que caracteriza a la música ecuatoriana, de hallar belleza en la nostalgia y convertirla en canto. Es una forma de honrar lo que somos, de sentir orgullo en la melancolía, como lo ha hecho Ecuador desde siempre”, expresó la artista.
Ayayay es una canción de cumbia, que une las ganas de bailar con el lamento implícito en la letra del tema. En el apartado audiovisual, la historia que se cuenta tiene una trama conceptualiza en la actuación de la propia artista. "En un juego entre pasado y presente, Shalom revive el eco de un amor que marcó su vida. El dolor se transforma en algo que puede habitarse, e incluso bailarse. El recuerdo deja de ser sombra para convertirse en compañía, una presencia con la que, por fin, puede hacer las paces".
El sencillo también marca un paso más hacia la consolidación del nuevo álbum de Mendieta, que reunirá las composiciones de Madera y Cuero junto con nuevos temas actualmente en producción. En este trabajo se expanden las temáticas de identidad cultural y emocional que han atravesado su trayectoria artística.
¿Quién es Shalom Mendieta?
Shalom Mendieta es una cantautora guayaquileña que ha desarrollado un estilo propio dentro de la música tropical contemporánea. Su relación con la composición comenzó a los 12 años y, desde 2019, ha consolidado una carrera en la que combina ritmos latinoamericanos con letras que reflejan sus experiencias personales y afectivas.
Su voz se dio a conocer con Mujer pitahaya, colaboración junto a Aire del Golfo, y desde entonces ha lanzado temas como Tranqui, Mi chinito y Cuéntame. Mendieta define su propuesta como “Retropical”, una fusión entre lo retro y lo tropical que busca transmitir la nostalgia y el gozo característicos de la música ecuatoriana.
En 2024 presentó Fugaz, su primer EP, compuesto por siete canciones que giran en torno al concepto portugués de saudade, esa añoranza feliz que inspira tanto el baile como la reflexión. Su segundo proyecto, Madera y Cuero, profundiza en sonoridades afro y andinas, ampliando su búsqueda por una identidad musical que conecte con las emociones y raíces del público latinoamericano.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!