
Christopher Vélez como solista: “La transparencia me mantiene cerca de la gente”
El cantante lojano presenta D Lejitos, su nuevo sencillo. Su carrera de solista comienza a tomar rumbo
Miami había sido su base por muchos años, pero ahora ya la llama su casa. Así fue desde el 23 de noviembre de 2023, cuando CNCO concluyó su última gira y Christopher Vélez hizo de su departamento el refugio ideal para desprenderse de antiguas capas de su personalidad y reencontrarse con una nueva versión artística.
Este silencio musical no ha sido en vano. Aunque ha sido complicado descubrir nuevas facetas de sí mismo, el lojano admite que ha sido más importante que cualquier otra cosa hacerlo.
“Me dediqué a vivir una vida normal, tranquila, aunque sin dejar de lado la música. He estado en estudios buscando géneros que me gusten y formas nuevas de expresar mis ideas. Fue un proceso extenso, pero muy necesario”, cuenta.
Desde el estudio está abrazando nuevos géneros, más allá del pop urbano que es su bandera. Por eso incursiona en ritmos caribeños y africanos, y pronto le gustaría hacer algo en salsa.
Este 23 de noviembre, Christopher cumplirá 30 años, un número importante que llega junto con su evolución como intérprete, ahora que es solista y maneja su carrera de manera independiente. “CNCO fue mi universidad”, aseguró a EXPRESIONES, ahora que está lanzando su segundo sencillo, D Lejitos.
Afirma que todo lo aprendido sobre la industria, lo bueno, lo malo y lo difícil, lo está considerando para gestionar su camino artístico.
Con miras a lanzar su primer EP en 2026, el cantante ecuatoriano nos da más detalles de su visión como artista luego de convertirse en una estrella del pop.

Su vida de solista
¿Cómo fueron esos primeros días como solista?
Raros. Pasé de estar nueve años con los chicos a estar solo. Me tomó un mes acostumbrarme. Después de tres semanas ya estaba más claro y tranquilo, listo para escribir lo que quería. No fue depresión, solo un bajón natural por el cambio.
¿Le afectó emocionalmente el fin de la banda? ¿Sentiste un duelo?
Claro que sí. No te voy a mentir, estaba muy triste. No quería que se separara CNCO, yo quería seguir muchos años más. Pero Dios te pone en caminos que tienes que aceptar. Asumí la situación con incertidumbre, pero entendiendo que era necesaria para todos. Hoy estoy feliz, tranquilo, y aunque sigo encontrándome, estoy en paz con lo que soy y con mi música.
¿Y ya armó su equipo de trabajo?
Sí. Trabajo con Giovanna Guarna, que me ha ayudado en todo. Juntos hemos ido encontrando más gente, aunque por ahora no necesito un equipo grande.
Qué nos puedes decir de tus primeras canciones.
La primera, Quiéreme, la hice en Panamá, con parte del equipo de Joe Montana. La escribí también junto a Eric Brian Colón. La segunda, D Lejitos fue con Demy & Clipz, productores de Miami. Y en la grabación me apoyó Code, un gran amigo que trabaja conmigo en las voces.
¿Qué has descubierto artísticamente en esta nueva etapa?
Muchas cosas. Me he metido en géneros que nunca pensé cantar y me ha salido muy bien. Si Dios quiere, el próximo año lanzaré un álbum o un EP con canciones escritas desde el corazón.
¿Qué géneros musicales ha explorado?
Bastantes. Me faltan la salsa y el vallenato, pero respeto mucho esos estilos. Ya he probado casi todo lo demás.
¿Le escribe románticamente a ChatGPT? Porque el videoclip de D Lejitos parece que se enamora de la IA...
No, para nada. Es una gran herramienta, pero no le digo ‘mi amor’. (risas)
¿Cómo nació la idea del videoclip?
Empezó como un beat básico que luego evolucionó durante un año. Cuando escuché los sintetizadores, sentí una atmósfera espacial y decidimos llevar el video por ese camino: una historia fuera de este mundo. Por eso, parte de la letra también hace referencia a Marte. Quiero que los próximos clips se conecten y se formen en una misma historia.
¿Cocina como canta?
No se considera un experto cocinero, pero sin duda, luego de su paso por el programa Top Chef VIP de Telemundo, ha mejorado mucho su técnica a la hora de preparar sus platillos. Así nos cuenta más detalles.
Hace poco participó en Top Chef. ¿Cuántas veces te cortaste los dedos?
(Ríe) En cámara dos veces, fuera de cámara unas cinco. Casi me vuelo el meñique. Pero aprendí muchísimo sobre cocina. Detalles como que una pizca de sal resalta el sabor de lo dulce. Fue una experiencia muy buena.
Se dio a conocer en La Banda, ahora en Top Chef, ¿volvería a un reality?
Depende del momento de mi carrera. En Top Chef entré más que nada para promocionar mi música. Si se da otra oportunidad así, la pensaría. Y sí, me encantaría ser jurado en un programa de talentos.
Salieron rumores de un romance con Valeria Cueva en Top Chef. ¿Qué hay de cierto?
Nada. Somos amigos, igual que con otros del programa. Esas especulaciones solo alejan las amistades.
Christopher Vélez junto a Álex Ponce
La cercanía entre el cuencano Álex Ponce y Christopher Vélez, gracias a vivir en Miami, los ha llevado a crear música. La canción que escribieron juntos va por muy buen rumbo y es posible que salga muy pronto. “Estamos en conversaciones para ya lanzarla, solo falta ponernos de acuerdo”, explicó.
Velerz, su fandom
Tiene uno de los fandoms más fieles del pop latino. ¿Cómo maneja esa relación?
Siendo yo mismo. CNCO fue mi universidad. Aprendí mucho sobre la industria y crecí como artista. Creo que lo que les gusta a mis fans es que siempre he sido transparente.
Y cuando se meten demasiado en su vida privada, ¿qué hace?
Antes era muy abierto, ahora soy más reservado. No me molesta que opinen, pero ya no le doy tanta importancia. La gente especula, pero nadie sabe la verdad.
¿Su grupo de fans ya tiene nombre?
Sí. Acaban de bautizarse como Velerz, me gusta mucho. Las llamaré así.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!