
Estrenos de cine en Ecuador: acción, magia y drama en las salas el 13 de noviembre
Nuevas películas llegan a Ecuador este 13 de noviembre: acción, terror, magia y emoción para todos los gustos
La cartelera de cine ecuatoriana del 13 de noviembre de 2025 se renueva con propuestas para todos los gustos: desde historias inspiradas en hechos reales hasta sagas mágicas y thrillers psicológicos.
El público podrá disfrutar de un abanico de emociones que van del suspenso al drama familiar, pasando por espectáculos de ilusionismo y danza. Estas son las películas que prometen encender las salas del país esta semana.
Guerra Oculta: la verdad detrás del silencio
De los creadores de Sonido de Libertad llega Guerra Oculta, una cinta inspirada en los testimonios del activista Tim Ballard, exagente que dedicó su vida a combatir la explotación infantil.
Basada en hechos reales, la película combina reconstrucción dramática con material documental, exponiendo una lucha que no se libra en campos de batalla, sino en la sombra. La producción, dirigida por el mismo equipo de Sound of Freedom, busca abrir los ojos del público ante una realidad que permanece invisible.
Tim Ballard, figura central de la trama, encarna la contradicción entre el heroísmo y la controversia, mientras enfrenta los límites éticos de una guerra que muchos prefieren ignorar.
Noise: el sonido del miedo y la pérdida
El cine surcoreano vuelve a desafiar los sentidos con Noise, un thriller psicológico que combina el suspenso con el dolor emocional.
La historia sigue a Jina, una mujer atormentada por un inquietante ruido que la persigue a todas partes desde la misteriosa desaparición de su hermana Minji hace diez años.
Pero lo que al inicio parecía ser únicamente un simple zumbido termina por transformarse en una presencia sobrenatural que amenaza su cordura.
Con una fotografía minimalista y un uso del sonido tan preciso como perturbador, la película convierte la cotidianidad en una pesadilla.
Noise no solo aborda la pérdida y el trauma, sino que explora el vínculo entre la memoria y el miedo, hasta ofrecer una experiencia inmersiva que combina lo emocional y lo aterrador.
Los Ilusionistas 3: el regreso de la magia y el engaño
Después de años de espera, los legendarios Cuatro Jinetes vuelven a la gran pantalla con Los Ilusionistas 3, una nueva entrega que mezcla acción, intriga y espectáculos visuales deslumbrantes.
Esta vez, el equipo original se une a una nueva generación de magos interpretados por Greenblatt, Smith y Sessa para enfrentar a los Vanderberg, una corporación criminal dedicada al lavado de dinero y tráfico de armas.
Con giros argumentales y trucos imposibles, la película eleva la escala del espectáculo, combinando robos imposibles, magia digital y persecuciones llenas de adrenalina. Los seguidores de la saga encontrarán en esta tercera parte una historia más audaz, con un equilibrio entre el misterio clásico y la innovación tecnológica.
El Sobreviviente: adrenalina y crítica social
Protagonizada por Glen Powell, El Sobreviviente nos traslada a un futuro distópico donde el entretenimiento y la violencia se mezclan sin límites.
El actor interpreta a Ben Richards, un hombre desesperado que acepta participar en un reality show mortal para costear los medicamentos de su hija enferma. Durante 30 días deberá sobrevivir mientras es cazado por asesinos profesionales ante una audiencia masiva.
A medida que el espectáculo se transforma en rebelión, Richards pasa de víctima a símbolo de resistencia.
La película tiene un atractivo especial, pues combina acción trepidante y reflexión sobre la deshumanización mediática.
Por su temática, recuerda algunos clásicos del género como The Running Man o Los Juegos del Hambre, pero con una visión actualizada y profundamente crítica.
Harry Potter y el Cáliz de Fuego: magia eterna en la gran pantalla
Veinte años después, Harry Potter y el Cáliz de Fuego regresa a los cines ecuatorianos para revivir uno de los capítulos más emocionantes de la saga. En esta cuarta entrega, Harry es elegido misteriosamente para competir en el Torneo de los Tres Magos, donde enfrentará desafíos que pondrán a prueba su valor y amistad.
Las pruebas, los dragones y los oscuros presagios anuncian el temido regreso de Lord Voldemort, marcando el paso del joven mago hacia la madurez.
Esta versión remasterizada promete una experiencia visual mejorada y la oportunidad de revivir en pantalla grande uno de los momentos más memorables del universo mágico creado por J.K. Rowling.
La Novia del Diablo: horror y sacrificio familiar
Desde Indonesia llega La Novia del Diablo, una historia de terror sobrenatural que combina lo espiritual con lo psicológico.
La trama sigue a Ranti, una madre devota que se ve forzada a sellar un pacto con el mal para salvar la vida de su hija Nina, gravemente herida en un accidente.
Sin su esposo ni familia que pueda ayudarla, acepta convertirse en la novia del Diablo. Aunque su deseo se cumple y Nina logra recuperarse, el precio del pacto desata una cadena de tragedias que amenaza no solo a las protagonistas, sino también a toda la familia.
La película, dirigida con una atmósfera opresiva y una fotografía cargada de simbolismo, explora los límites del amor materno y las consecuencias de desafiar lo divino.
Música y danza: el arte también tiene su espacio
Los amantes de la música y el ballet podrán disfrutar de dos experiencias muy distintas. Por un lado, Hope On The Stage: The Movie ofrece un acercamiento íntimo al cierre de la primera gira en solitario de J-Hope, miembro de BTS, mostrando su evolución artística y emocional.
Por otro, el Ballet de la Ópera de París abre temporada con Giselle, protagonizada por Dorothée Gilbert y Mathieu Ganio, una versión que combina sensibilidad contemporánea y respeto por la coreografía original. Ambas propuestas son una invitación a celebrar la belleza del movimiento y la pasión por el arte.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!