
El manaba Sergio Briones estrena ‘The Devil Outside’, su nueva cinta
Se puede ver en Amazon Prime el más reciente filme del tambien actor, productor y director portovejense de cine independiente
¿Se puede hacer una película con la calidad de los grandes estudios de cine sin contar con sus millonarios presupuestos de nueve cifras? Podría sonar como una quimera, como una utopía, pero el actor y director ecuatoriano Sergio Briones demuestra que con tesón, astucia y los vínculos adecuados es posible, claro que sí.
Él acaba de estrenar en la plataforma Amazon Prime su nuevo largometraje, The Devil Outside, que cuenta con las actuaciones del propio Sergio, Manuel Miranda, Bob Carter, Debi Derryberry, entre otros artistas norteamericanos. En cuanto a la banda sonora, fue compuesta por Nicholas Patrick, director musical de Texas, Estados Unidos. Además se incluye una canción de la agrupación quiteña de heavy metal progresivo Anima Inside.
El estreno de The Devil Outside en cines de Ecuador está programado para marzo de 2026, porque Sergio conoce la idiosincrasia ecuatoriana y sabe que por lo general un producto nacional debe primero ‘pegar’ en el extranjero para que despierte el interés en el país. Su plan es promocionarla en plataformas, para que la cinta gane adeptos y buenas reseñas, de manera que con el reconocimiento ganado afuera, poder llenar luego salas de cine en Ecuador.
“La idea es que no asistan solo dos o tres personas, como ocurre con muchos estrenos de cintas ecuatorianas, sino llenar las salas, como en su momento lo logró Ratas, ratones, rateros, por ejemplo. Trato humildemente de hacer las cosas con una buena estrategia y a paso de hormiga: llevando un granito de azúcar a la vez”, añade el director, actor y productor.
Nacido en Portoviejo pero radicado en Estado Unidos desde 2003, además de estudiar dirección y producción de cine en el Emerson College ha trabajado en telenovelas como Amor descarado y Bajo las riendas del amor, para posteriormente vincularse a la industria como doble de acción en grandes producciones de Marvel y DC Studios.
Esto le ha permitido crear una red de colaboradores al más alto nivel, con los que grabó su nueva cinta sin exceder un presupuesto manejable, el desafío más grande de la mayoría de directores que se atreven a hacer cine independiente. Después de leer esta entrevista, que se convirtió en una verdadera ‘master class’ de cómo aprovechar apropiadamente los recursos a mano, a nadie le quedarán ganas de poner excusas para no cumplir sus proyectos.
Cine independiente con caché de Hollywood
- En la industria del cine son fundamentales dos cosas: forjar buenos vínculos y saber aprovechar las oportunidades.
Sí, estudié cine en Estados Unidos y desde entonces me rodeé de mucha gente de ese medio. Y en algún momento comencé de extra en algunas películas y a hacer buenos amigos.
- De esa manera fue que le llegó la oportunidad de trabajar en los estudios Marvel.
Claro. Se me dio la oportunidad de ser ‘stunt double’ (doble de acción) del Soldado de Invierno en Avengers y ahí conocí mucha gente. Así mismo estuve en Fast and the Furious, Zombieland, Rock of Ages, Capitán Marvel, la nueva de Superman...
- Muchas veces los directores se concentran en la parte artística y descuidan toda esta labor de relaciones públicas.
Al trabajar para Marvel o DC Studios, yo me conectaba mucho con gente de Atlanta mismo, donde yo vivo. Por ejemplo, camarógrafos, luminotécnicos, directores de fotografía, sonidistas. Yo les decía: “No puedo pagarte lo que te paga Marvel, pero plantéame un precio humano que yo pueda cubrir”. Y ellos me pedían valores más manejables.
- De todas maneras, deben ser sumas de dinero considerables, asumo.
Yo también tenía una empresa de limpieza y en ese tiempo estaba de chef en un restaurante. Trabajaba durante seis meses para reunir el dinero para cubrir un día de set de grabación, pero sabía que en ese día de grabación tenía el producto de Hollywood. The Devil Outside me tomó cuatro años hacerla.
- Tremendo esfuerzo.
Por eso, aparte de ser el director y el productor, fui actor principal, porque sabía que si contrataba a un actor para esto, él en todo ese tiempo podía quizás engordar, enflaquecer, dejarse el cabello largo o rapárselo, dejarse la barba... Asimismo, aprovechaba cada sesión para grabar con un actor todas sus escenas. Y así con el siguiente actor seis meses después, hasta que completé la película.
- ¿Y cómo esa metodología de trabajo influyó a la hora de elaborar el guion?
Cuando hice Cuentos sin hadas (2009) se me venían ideas sobre la marcha y al final, cuando hacía la edición, me quedaba una película de seis horas. Pero esta vez le pedí a un amigo que haga un ‘script’ o guion de la historia, que es mía, y yo luego trabajé encima de ese guion. Mi padre decía una gran verdad: la experiencia no es un mero accidente.

Mostrando una perversa realidad
The Devil Outside es la segunda parte de la película Cuento sin hadas, que Sergio Briones estrenó en 2009. La trama nace de la cruel realidad de abuso que aún siguen padeciendo muchos niños no solo en el país sino a nivel global.
“Desde que era pequeño escuchaba historias de zonas rurales de Manabí donde padres mandaban a sus hijos adolescentes varones a prostituirse. Y después, cuando crecí, comencé a leer en el periódico sobre niñas y niños abusados y conocer más de este tema”, explica el director portovejense acerca de sus motivaciones para este proyecto cinematográfico.
“Cuando saqué la película, mucha gente me comentaba que esas realidades nunca han existido. Y yo les decía: ‘¿Cómo que no?’. Y cuando al fin se exhibió, amigas mías del colegio, que son ahora profesionales, me revelaban: ‘Yo fui violada por mi abuelo cuando tenía nueve años’ o ‘A mí me tocaba mi tío cuando tenía once años’. Ahora incluso sabemos que existen muchas bandas delictivas que hacen dinero con pornografía infantil”.
Sergio tiene proyectado que esta nueva entrega forme parte de una trilogía para el mercado norteamericano y una tetralogía para el medio hispano. Así que la historia continuará.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!