Ocio

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro y Hideo Kojima en la premiere de ‘Frankenstein’ en Tokyo.X: @netflix

¿Cómo sería ‘El fantasma de la Ópera’ si lo adaptara Guillermo del Toro?

Guillermo del Toro ha expresado su deseo de adaptar ‘El fantasma de la Ópera’. ¿Cómo luciría en sus manos esta creación?

Guillermo del Toro ha expresado recientemente su interés en adaptar El fantasma de la ópera (basada en la novela de Gaston Leroux de 1910), una historia que ya ha sido llevada al cine varias veces, como la versión muda de 1925 con Lon Chaney o la adaptación musical de 2004 dirigida por Joel Schumacher basada en el musical de Andrew Lloyd Webber. 

En entrevistas promocionando su película Frankenstein (recientemente estrenada en Netflix), del Toro mencionó que le encantaría dirigir una versión propia, pero que por ahora se enfocará en proyectos de crimen y stop-motion

El director señaló que: "Es una historia tan clásica, pero la haría de manera diferente" y "Tengo un par de ideas, pero por ahora voy al crimen y al stop-motion". 

En entrevistas no ha detallado exactamente qué cambios haría, pero basándonos en su estilo cinematográfico único, visto en películas como El laberinto del fauno, La forma del agua, Crimson Peak y su reciente Frankenstein, podría diferenciarse de adaptaciones previas.

@inverse #GuillermodelToro is about to make dreams come true for theater kids around the world. Video: Inverse/@htranbui ♬ original sound - Inverse

Un enfoque más gótico

A diferencia de la versión musical de 2004, que enfatiza el romance y la música, del Toro podría amplificar los elementos de terror y misterio, convirtiendo la Ópera de París en un laberinto siniestro y vivo, similar a los escenarios terroróficos de Crimson Peak

Podría explorar temas de obsesión, aislamiento y monstruosidad con un giro más oscuro, haciendo que el Fantasma (Erik) sea un ser más compasivo, como los monstruos incomprendidos que tanto le fascinan.

Del Toro es maestro en humanizar a criaturas marginadas, piensen en el anfibio de La forma del agua o el monstruo de Frankenstein. Podría profundizar en la deformidad y el dolor emocional del Fantasma, usándolo para criticar la sociedad de temas como la belleza vs. la fealdad, pero con un toque sobrenatural que no se ve tanto en adaptaciones previas

Su influencia personal

Como fan de los monstruos clásicos, mencionó a Lon Chaney como uno de sus favoritos en un tuit de 2020, podría homenajear la versión de 1925 mientras añade su sello: cuentos de hadas oscuros, crítica social y un equilibrio entre belleza y horror

stranger-things-temporada-5-3

Stranger Things 5 se despide: Los mejores estrenos de streaming en noviembre del 2025

Leer más

Del Toro podría transformar la historia en una cuento gótico más introspectivo y visualmente impactante, alejándose del romance ligero para enfocarse en la tragedia humana y el terror psicológico

Sin embargo, esto es especulativo, ya que sus ideas específicas no se han revelado aún, y el proyecto no está confirmado para pronto. 

Sinopsis de ‘El fantasma de la Ópera’

La historia cuenta la vida de un misterioso hombre que vive oculto en los subterráneos de la Ópera de París. Desfigurado y rechazado por la sociedad, se enamora obsesivamente de Christine, una joven cantante a la que enseña y protege desde las sombras. 

Su amor se convierte en una tragedia que mezcla pasión, arte y oscuridad, mostrando cómo el deseo y la soledad pueden transformar al ser humano.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!