Ocio

Dwayne Johnson y Emily Blunt llegan al Festival de Cine de Venecia 2025
Dwayne Johnson y Emily Blunt, su coprotagonista, llegan al estreno de 'The Smashing Machine' durante el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia.EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

Dwayne Johnson en Venecia: ovación de 15 minutos y una transformación extrema

En Venecia, Johnson llora ante minutos de aplausos, tras bajar 30 kilos para interpretar a Mark Kerr en The Smashing Machine

Dwayne Johnson, conocido como La Roca, no deja de llamar la atención. Ahora ha vuelto a demostrar que, cuando se lo propone, no hay escenario ni expectativa que no pueda conmover. El actor aterrizó en el Festival de Venecia para presentar The Smashing Machine, un drama que bucea en la vida del peleador de artes marciales Mark Kerr.

Pero, al hacerlo, dejó al público sin aliento: luego de la proyección, el patio de butacas se rompió en una ovación de quince minutos que conmovió hasta las lágrimas al propio protagonista. El imponente Dwayne Johnson se quebró.

Ovación en Venecia: el Lido aplaude a La Roca

No es habitual ver a la platea del Lido ponerse de pie y sostener un aplauso tan prolongado. Periodistas y asistentes compararon la reacción con aquel momento que catapultó a Brendan Fraser en su campaña por el Óscar con La Ballena

Ramin Setoodeh, del portal Variety, sintetizó la sensación en una imagen: emoción desbordada en el festival. Johnson, visiblemente emocionado, no pudo contener las lágrimas; fue uno de esos instantes en los que la celebridad se convierte, por unos segundos, en un ser humano que recibe el cariño directo de su público.

The Smashing Machine: el papel que pide entrega total

Por qué Roberts prestó su outfit a Seyfried en Venecia

Julia Roberts y Amanda Seyfred: El vestuario que unió a dos estrellas en Venecia

Leer más

La cinta cuenta la historia de Mark Kerr, un luchador de MMA cuya carrera alternó gloria deportiva con luchas personales. Para interpretar a Kerr, Johnson decidió hacer algo extremo: perdió casi 30 kilos. Pasó de 136 a 109 kilos, según medios que cubrieron su preparación. 

Ese sacrificio físico no pasa solo por la imagen: transforma su presencia, su voz, su gesto, y aporta una textura nueva a una carrera que, hasta ahora, lo había situado más a menudo en comedias de acción y blockbusters.

Cambio físico extremo: La Roca del pasado y la intensidad presente

En la conferencia de prensa, Johnson habló con franqueza sobre sus miedos: el temor a profundizar, a mostrarse crudo y vulnerable. “Persigues la taquilla y la taquilla puede ser muy vistosa y empujarte hacia una categoría... He tenido miedo de profundizar, ser intenso y crudo hasta ahora”, confesó. 

Ese miedo lo enfrentó a base de disciplina, trabajo físico y preparación actoral. El resultado: un intérprete que se aleja del estereotipo musculoso para ofrecer una interpretación contenida, dolorosa y humana.

Crítica y repercusión: “una revelación”

Las primeras críticas han sido contundentes. The Playlist escribió con una frase que circuló en redes: “Dwayne Johnson te hará llorar”. La prensa especializada calificó su trabajo como “maravilloso” y “revelador”. 

En un momento donde las carreras pueden quedarse encasilladas por éxitos comerciales, verse al actor recibir un aplauso tan sostenido en Venecia sugiere que The Smashing Machine puede marcar un antes y un después en su trayectoria.

Redes sociales y la viralidad del cambio

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro en Venecia: “Podemos estar jodidos y crear arte”

Leer más

Como era de esperar, las redes ardieron. El aspecto físico de Johnson se volvió viral y generó debates: ¿es saludable bajar tanto peso para un papel? ¿Se trata de un acto de entrega artística o de riesgo extremo? 

Los fans mostraron admiración por su disciplina; críticos y comensales del fitness llamaron la atención sobre los métodos y la asesoría profesional necesaria para un proceso así. 

Johnson, por su parte, fue categórico al recordar que el apoyo de su entorno fue clave: amigos, entrenadores y médicos que le permitieron asumir el reto con seguridad.

¿La Roca en modo dramático? Un posible giro de carrera

Más allá de la anécdota del peso o del aplauso, lo interesante es el gesto artístico. Johnson tomó la decisión consciente de explorar un registro diferente, de desafiar el molde que la industria a menudo le asigna. 

La industria y el público suelen premiar esos movimientos: actores que migran del músculo al drama encuentran una segunda vida cinematográfica. Si The Smashing Machine conecta con audiencias y crítica, puede abrirle puertas a Johnson hacia papeles menos convencionales y más complejos.

Entre la taquilla y la búsqueda personal

Dwayne Johnson no renuncia a su estatus de estrella de taquilla; más bien, combina esa plataforma con la búsqueda de desafíos creativos. Este festival lo muestra en un punto intermedio: la consagración mediática de siempre, y la apuesta por el riesgo interpretativo. 

LA HIEDRA CINE

El filme ecuatoriano ‘La Hiedra’ hace historia en el Festival de Cine de Venecia

Leer más

La ovación de Venecia y las lágrimas que se permitieron él y el público son la prueba de que, cuando el actor se somete a la profundidad, la reacción es visceral.

¿Qué queda después del Lido? Expectación y porvenir

Ahora queda ver la evolución: reacciones internacionales, posible calendario de premios y la respuesta del público general cuando la cinta llegue a salas. Mientras tanto, Dwayne Johnson regresa a su vida pública transformado no solo en kilos, sino también con una propuesta artística diferente.

Como respuesta, queda la sensación de que La Roca aún tiene capítulos por escribir. Para los fans, la ovación en el Lido fue una confirmación; para la crítica, una invitación a reconsiderar a Johnson. Y para él, una caricia que seguramente guardará como motor para lo que viene.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!