
La dura batalla de Bruce Willis: la familia revela que donarán su cerebro
La familia apuesta por donar el cerebro de Bruce Willis para impulsar investigaciones sobre la demencia frontotemporal
Las enfermedades que llegan sin previo aviso son difíciles de manejar, y la familia del actor estadounidense Bruce Willis lo vivió de manera directa.
En 2022, el actor, de 70 años, fue diagnosticado con afasia, condición que posteriormente desencadenó en demencia frontotemporal (DFT). El avance de esta enfermedad, involucró profundamente a toda su familia, incluida la actriz de Ghost, Demi Moore, quien desde el inicio se ha mostrado como parte activa del proceso.
Recientemente, en un libro publicado por la esposa del actor, Emma Heming, se reveló entre sus páginas la realidad de la vida de una persona que lucha contra su propia salud. The Unexpected Journey (El viaje inesperado) detalla el deterioro del estado del actor de Pulp Fiction. Cada capítulo explica la decisión familiar de llevarlo a vivir a un hogar de cuidados especializados.
Pero eso no es lo único. En el libro también se expone la difícil decisión de la familia de donar el cerebro de Bruce para futuras investigaciones sobre la enfermedad, que actualmente no tiene cura. El objetivo es fomentar estudios que, en el futuro, puedan ayudar a comprender mejor esta afección.
Emma explica que la investigación de un cerebro afectado por DFT puede ser clave para desarrollar posibles tratamientos. El análisis del tejido cerebral post mortem permite estudiar anomalías proteicas y mutaciones genéticas asociadas a la dolencia.
¿Cómo es la relación con la familia?
El compromiso familiar ha unido a su exesposa, su actual esposa y sus hijas. Todas se han mostrado dispuestas a colaborar en el cuidado y apoyo de la estrella.

La hija mayor de Bruce y Demi, Rumer Willis, reveló que su padre no siempre la reconoce durante las visitas. A pesar de esto, ella no pierde la oportunidad de abrazarlo “tanto si me reconoce como si no”.
Emma, por su parte, ha hablado abiertamente en una entrevista con Le Parisien sobre su rutina entregada al cuidado de su esposo.
Se autodenomina “compañera de cuidado” y detalla cómo sus días han cambiado drásticamente.
La interacción también se ha transformado. Una conversación convencional ya no es posible. La familia procura colocarse del lado derecho o izquierdo de Bruce para evitar confusiones visuales. “Usamos señales sencillas para comunicarnos, como levantar el pulgar”, explica Emma.
¿Cómo evoluciona la condición?
La capacidad cerebral del actor ya no es la misma. Incluso algunas de sus hijas han mencionado que quienes deseen visitarlo deben evitar ciertos tipos de prendas. “Me dijeron: nada de camisetas negras. Para alguien con demencia, puede parecer una cabeza flotando”, aclara la esposa.
Estas diferencias superaban la capacidad del cuidado familiar, por lo que la decisión de llevarlo a un hogar especializado llegó como una medida premeditada y pensada en el bienestar de Bruce.
Pero las críticas no tardaron: “Leí comentarios sobre Bruce que me hirieron profundamente... Tomamos esta decisión porque era lo más seguro para él, para nuestra familia, para nuestras dos hijas. Fue una de las decisiones más difíciles que he tomado", expresó Emma..
Y agregó: "Pero sabía que Bruce habría querido esto para nuestras hijas: que vivieran en un entorno que satisficiera sus necesidades, no las suyas”, para dejar clara también una percepción que Willis tenía en vida.
La familia ha cargado sobre sus hombros las opiniones ajenas. Y Rumer añade: “La gente siempre me hace esta pregunta y creo que es difícil de responder, porque la verdad es que cualquiera con una demencia frontotemporal no lo está pasando muy bien”. Ella tampoco calla en sus redes sociales cuando se trata de hablar sobre la enfermedad de su padre.
La decisión de donar el cerebro de Bruce es una demostración del compromiso y la entrega que la familia mantiene día a día en su cuidado.
Pulp Fiction, Duro de matar, El sexto sentido y 12 Monos son algunas de las películas emblemáticas que Willis suma a su trayectoria. Obras que marcaron un antes y un después en el cine y en su legado como actor.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!