
Debi Nova, la cantante nominada a los Latin Grammy que visitará Ecuador
Quito y Guayaquil serán dos de las paradas de la cantautora costarricense en su gira “Todo puede convertirse en canción”
“Tu manera de amar se merece el mundo entero, se merece un altar y en mi vida ser lo primero. Si pudieras sentir lo que siento, llegarías alto hasta el cielo. Tu manera de amar es todo lo que yo quiero”.
Estas líneas, parte del primer sencillo de su más reciente álbum, Todo puede convertirse en canción, resumen la intención de la cantante Debi Nova: explorar el amor desde la raíz, empezando por uno mismo. La artista costarricense regresa a los escenarios un año después de Dar vida, disco que relata su experiencia con la maternidad, y lo hace con un proyecto que, asegura, invita a la introspección.
“Ha sido un año muy emocionante y con sorpresas, la verdad. Este es mi sexto álbum y es la primera vez que saco uno tan rápido después del anterior. Tiene 10 canciones. La frase ‘todo puede convertirse en canción’ vino a raíz de un tema que escribí sobre algo que me había ocurrido hace 20 años que nunca había podido sacar de mi ser. En el momento en que lo hice dije, ‘Wow, realmente sí se puede escribir sobre todo’”, cuenta a EXPRESIONES la artista, que pronto llegará a Ecuador.
Antes de consolidarse como solista, Nova trabajó como corista de Ricky Martin y colaboró con artistas de la talla de Britney Spears, Black Eyed Peas y Franco de Vita, con quien incluso recorrió escenarios internacionales.
Su primer éxito propio, One rhythm, formó parte de la banda sonora del videojuego FIFA Football 2005, y desde 2010 ha publicado cinco discos.
Su trayectoria incluye cinco nominaciones a los Latin Grammy y una a los Grammy de 2020, donde ganó con el álbum 3:33.
En Todo puede convertirse en canción, la artista asegura haber apostado por un trabajo más colectivo: “Este álbum tuvo la particularidad de que lo hice en comunidad. Mis últimos tres discos fueron concebidos en soledad, pero en este caso me reuní con muchas cantautoras, y muchos músicos… y bueno, el resultado se grabó en México y en Los Ángeles”, explica.
Vivir el presente
El primer sencillo del álbum, Tu manera de amar, es un ejemplo de cómo la cantante traduce sus emociones en música. “Ha sido muy bonito este nuevo ciclo en mi vida, después de un álbum que fue muy denso. Tu manera de amar habla mucho del momento en el que estoy ahora , es una canción que celebra el amor hacia otra persona, pero también es un recordatorio hacia mí misma de sacudirme todo lo que no se alinean con este momento, y de darme amor”, detalla.
Añade que, el disco no solo refleja su evolución musical, sino también su proceso personal: “La realización más grande a lo largo de mi carrera es que nunca he estado trabajando para algo que vaya a venir o para algo que ya pasó, sino para el presente. La vida es el ahora, no el después, y hay que estar ahí, no pensando solo en lo que puede llegar a pasar”.
Un Latin Grammy a la vista
La gira Todo puede convertirse en canción arranca mañana miércoles en Bogotá, Colombia, y la llevará por varios países de la región, incluyendo Ecuador, al que llega por primera vez como solista.
La cantante se presentará el jueves 23 de octubre en el Teatro Sánchez Aguilar de Guayaquil, y el viernes 24 de octubre, a las 19:00, estará en el Teatro Variedades de la capital.
Tras la gira, la cantante viajará a Las Vegas, EE.UU., para un nuevo encuentro con los Latin Grammys.
Sobre esta nominación, comenta: “Tengo pocas expectativas, porque en mi categoría están artistas que respeto muchísimo, como Jorge Drexler y Joaquín Sabina, así que voy a echarme la aventura. Pero solo estar en esa categoría ya es un honor enorme”, afirma.
El cariño de los fans
Para Debi, la conexión con sus fans es uno de los pilares de su carrera: “A ellos les debo todo. El público es lo que hace que una canción tome alas. Recién estuvimos en concierto en Costa Rica y no hay nada como escuchar a la gente cantando tus letras, es algo sublime”, asegura.
Señala que, una de las sorpresas que le dado el álbum, es la exposición que han tenido temas que no fueron sencillos ni contaron con una amplia promoción. Épico se ha convertido en un himno para las mujeres, mientras que Noticia de ayer, más melancólica, es un hit entre sus seguidores.
“Hay canciones que uno cree que van a ser las raras del álbum, pero me escriben específicamente a decirme ‘esa es mi canción favorita’. La música ya no es tuya, es del mundo”, dice.
¿Quieres seguir leyendo noticias de Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!