Ocio

Matheus Fonseca
Matheus es licenciado en Economía. Dejó una carrera corporativa por la música. En su momento fue participante del programa 'The Voice Portugal'.Priscila Saravia

Matheus Fonseca: “Con mi nuevo disco me acerco más al jazz”

El brasileño presenta su más reciente album, Latitude Zero (Vol. 2), grabado en Ecuador, con el que se despide del país

Su vocación de cantautor trotamundos ha llevado a Matheus Fonseca a vivir en diversos países fuera de su Río de Janeiro natal, como Suiza, España, Portugal y Estados Unidos. Y en todo ese periplo, Ecuador destaca como destino que lo ha atrapado de manera especial.

Actualmente radicado en Estados Unidos, Matheus cerró una etapa y se despidió del país con su más reciente álbum, el segundo volumen de Latitude Zero, grabado en Quito, el centro del mundo (precisamente la latitud cero), un trabajo que podemos considerar un ‘manifiesto contra la electrificación’, que se ha vuelto moneda común en la actual industria musical en prácticamente todos los géneros.

En ese contexto, Latitude Zero (Vol. 2) es una propuesta que va contra la corriente del ‘modus operandi’ de las grandes discográficas, que en su intento de llegar al gran público, tienden a abusar de la electrónica para estandarizar la sonoridad, o facilitar y abaratar la producción.

La_Dame_Blanche

La Dame Blanche: “Las letras de mis canciones son mi psicólogo”

Leer más

Y aunque todo músico en algún momento fantasea con ser fichado por las casas disqueras dominantes, Matheus como artista independiente tiene algo más valioso que los altos presupuestos: tiene libertad, lo que le permite tomar decisiones que realmente representen su música y objetivos.

De entrada su intención fue grabar un álbum como lo hacían los artistas que siempre ha admirado, “no copiar y pegar samples, no construir canciones sobre beats repetitivos pensando en BPM (‘beats per minute’, pulsos por minuto) o bajos electrónicos; sin loops ni autotune”, nos explica el trovador brasileño.

Admirador confeso de la ‘vieja escuela’, siempre se ha sentido atraído por los instrumentos acústicos, la música de piano, los cuartetos de cuerdas. Por eso “cuando pienso en los arreglos y en la producción musical, pienso desde ese lugar: lo real, lo orgánico, lo humano”.

Y si bien este nuevo trabajo discográfico también aborda distintos estilos como samba, bossa nova, bolero o flamenco, siente que esta vez, más que en cualquier proyecto anterior, se acercó de manera mucho más íntima al jazz, lenguaje musical ideal para expresar su universo interior. 

Equipo de lujo

Pese a tener un presupuesto limitado, a Matheus lo llena de orgullo haber contado con el aporte de excepcionales músicos.

Artistas como el flautista español Jorge Pardo, genio de la fusión entre el flamenco y el jazz; el contrabajista quiteño Cayo Iturralde, que además de tocar como músico de sesión, participó como compositor y arreglista del tema Agridulce; El Cuarteto Latinoamericano, fundado en 1982 por los hermanos Bitrán en México y ganador de un Grammy; o el pianista de jazz estadounidense Ran Blake, profesor emérito del Conservatorio de Nueva Inglaterra.

De la ingeniería de grabación se encargaron Daniel Pasquel, en La Increíble Sociedad (Quito), y Daniel Bitrán, en El Desierto Casa Estudio (Ciudad de México).

La mezcla y masterización contó con Bernardo Martins (Río de Janeiro). Y el propio Matheus fue el responsable de la producción musical.

También canta en inglés

Aparte de los cinco temas en portugués y tres en español, Latitude Zero (Vol. 2) tiene una canción en inglés, algo que para Matheus cobra sentido al considerar que el disco fue lanzado en vivo en el Blues Alley Jazz en Washington DC, justo ahora que se acaba de mudar a EE. UU.

That I Love You Too habla justamente de un romance de viaje entre dos personas de países distintos, viviendo un verano en Río de Janeiro.

“Soy brasileño, latinoamericano, y siempre lo voy a ser; pero la vida me va llevando por caminos nuevos, y eso va cambiando mi forma de mirar el mundo, y a veces también la manera de escribir y cantar”, nos comenta Matheus.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!