
Billy Ray Cyrus quiere asistir a la residencia de Bad Bunny
El músico envió un mensaje directo al intérprete puertorriqueño después de colaborar con la artista urbana Chesca
Billy Ray Cyrus, cantante y padre de Miley Cyrus, expresó públicamente su interés en asistir a la residencia musical Yo no me quiero ir de aquí, que Bad Bunny presenta en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
El músico envió un mensaje directo al intérprete puertorriqueño después de colaborar con la artista urbana Chesca en Londres. Según explicó, la cantante le habló sobre la propuesta musical y cultural de Bad Bunny, despertando su interés por visitar la isla.
“Hey Benito, soy yo Billy Ray Cyrus. Estoy aquí con Chesca en Londres, rompiendo y creando música, y ella me está hablando de ti, hablando de las cosas y de la casita tuya. Tú déjame saber cuándo podré ir a Puerto Rico. Estaré allí y celebraremos la vida, el amor y la alegría con todos tus fans. Te veo en Puerto Rico”, manifestó Cyrus.
La residencia de Bad Bunny, conocida por su concepto de fiesta de marquesina en la denominada “casita rosada”, ha recibido a múltiples celebridades internacionales. Entre los asistentes se encuentran Penélope Cruz, Javier Bardem, Austin Butler, Anthony Ramos, Luis Guzmán, LeBron James, Damian Priest, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Esteban Gutiérrez, Quevedo y Sech.
Bad Bunny impulsa turismo y economía en Puerto Rico con su residencia en San Juan
La residencia de conciertos de Bad Bunny en San Juan, vigente de junio a septiembre, ha generado un impacto económico significativo en Puerto Rico, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Según Discover Puerto Rico, se han vendido más de 25.000 paquetes turísticos en un solo día y reservado 48.000 noches de hotel, lo que ha aportado cerca de 200 millones de dólares a la economía local.
El fenómeno ha impulsado un aumento del 42% en alquileres a corto plazo y un 7% en vuelos desde Estados Unidos. Los turistas participan en recorridos por la ciudad natal del artista, Vega Baja, y visitan lugares icónicos vinculados a su vida y obra.
Negocios y organizaciones culturales han creado experiencias temáticas que combinan música, gastronomía y tradiciones puertorriqueñas, posicionando al reguetonero como un embajador cultural y un motor clave para el turismo en la isla.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!