
Aterciopelados se presentará en Cuenca: fecha y detalles del Bakansote Fest 2025
Aterciopelados en Ecuador: conoce fecha, lugar y lineup del Bakansote Fest III Juntos por el Agua
La espera terminó para los amantes del rock alternativo: Aterciopelados llega a Cuenca como cabeza de cartel del Bakansote Fest III, Juntos por el Agua.
Con más de tres décadas de historia y un repertorio que atraviesa generaciones, la icónica dupla liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago promete un show que mezcla himnos del rock en español con ritmos y mensajes sociales que identifican a la banda.
Este anuncio enciende a la escena cultural local y refuerza al Bakansote Fest como uno de los eventos musicales gratuitos más convocantes del sur del país.
Fecha y lugar: Aterciopelados en Cuenca
Aterciopelados subirá al escenario el sábado 29 de noviembre de 2025, dentro de la programación del Bakansote Fest III. El festival arranca desde las 12:00 y se extenderá hasta las 24:00, con acceso libre para el público.
El montaje del escenario estará en la intersección de av. Remigio Crespo y Juan Íñiguez (sector Monte Blanco / Monte Bianco), punto que se transformará en epicentro de 12 horas de música continua.
Lineup y propuesta artística del Bakansote Fest
El festival, organizado por la Prefectura del Azuay bajo la consigna 'Juntos por el agua', reunirá artistas locales, nacionales e internacionales en una parrilla pensada para celebrar la música y la identidad regional.
Antes del show estelar de Aterciopelados, se presentarán agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil, Julián Daniel, Ashley Verdugo, Tiza y Mala Influencia.
También se ha confirmado la presencia de Mandroga, Memotape, TomLenin, Ilegibles y bandas de pueblo bakansotas, entre otros invitados que prometen variedad y energía durante toda la jornada.
Qué esperar del concierto: repertorio, clima y público
El público puede esperar una mezcla de clásicos imprescindibles, como Bolero falaz, Florecita rockera o Sortilegio. Y, seguramente, también habrá versiones reimaginadas y posiblemente números más recientes que reflejan la vigencia del dúo.
Aterciopelados es reconocido por su fusión de rock con raíces del folclore colombiano y por letras con carga social; en un festival cuyo lema es la defensa del agua, su presencia añade coherencia y potencia al mensaje cultural del evento. No faltará la comunión entre banda y audiencia, característica de sus conciertos internacionales.
Acceso y recomendaciones para asistentes
El acceso es gratuito, por lo que se recomienda llegar con anticipación para conseguir buen lugar y disfrutar de la programación desde el mediodía. Lleva protección solar, agua (siempre respetando las normas del festival sobre el consumo responsable), y planea transporte de regreso —la jornada culmina a medianoche.
El evento, organizado por las autoridades locales, busca también impulsar el talento cuencano y dar visibilidad a propuestas emergentes. Es, definitivamente, una propuesta para disfrutar.
Aterciopelados: historia y legado en el rock latinoamericano
Formada a inicios de los 90 (con orígenes como Delia y los Aminoácidos), Aterciopelados se consolidó como referente del rock en español por la innovación sonora y el compromiso social en sus letras.
Ganadores de múltiples reconocimientos, entre los que se cuentan los Latin Grammys, su legado musical ha sido reconocido por publicaciones internacionales y listados que destacan tanto canciones como álbumes emblemáticos. Su llegada a Cuenca es una cita con la memoria musical de la región y con la fuerza de un grupo que sigue vigente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!