Ocio

Teatro Centro de Arte
Fundación Inge Brückmann Promotora de Arte y Cultura: presentación de nuevas propuestas en el Teatro Centro de Arte.FRANCISCO FLORES

Agenda 2026: El Teatro Centro de Arte nos muestra sus nuevas funciones

La Fundación Inge Brückmann Promotora de Arte y Cultura presentó nuevas propuestas artísticas en un evento exclusivo

La Fundación Inge Brückmann Promotora de Arte y Cultura se reunió en las instalaciones del Teatro Centro de Arte. Con casi 60 años de trayectoria en la promoción cultural, la agrupación dejó entrever un próximo año que apostará por nuevas funciones artísticas.

El arte nacional, así como el de España, México y El Salvador se abrirán paso en el teatro con eventos que irán desde la danza hasta la reflexión introspectiva de la lectura.

La visión se renueva y el arte se carga de vitalidad con una serie de eventos artísticos: teatro, música y literatura se unen en una programación en el que la edad no es el límite.

Ballet Nacional de El Salvador

Mayo. El teatro se reúne en una gala internacional que reúne a 25 artistas y logra combinar técnica, elegancia y emoción en un mismo escenario.

Bajo la dirección del maestro búlgaro Rumen Ivanov Rashev, los bailarines, en su mayoría jóvenes, aportarán energía y dinamismo a la puesta en escena. La Isla y Grand pas de Paquita forman parte del repertorio de la nueva temporada. ¿Veremos algo de eso en suelo ecuatoriano?

Ballet Nacional de El Salvador
La princesa Aurora y el príncipe Desirée en el Ballet Nacional de El Salvador.Instagram: @balletdeelsalvador

‘Pantone 361’

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Macondo y los Buendía: el universo eterno de Cien años de soledad de García Márquez

Leer más

Junio. Carlos y Claudia ocupan el protagonismo de esta obra. Son una pareja moderna que por fin logran convertirse en padres, pero cuando su hijo llega al mundo, ambos descubren que no es como se lo habían imaginado.

Esta comedia traída de España, trastoca los prejuicios sociales y le da apertura a lo diferente

‘Jerónima’

Junio. Humor, historia y rebeldía se dan la mano en esta comedia española que revive la vida de una monja pionera del siglo XVI… y promete que el público empatice con su historia. 

La mirada contemporánea busca unir lo sagrado de la iglesia con lo mundano de la vida cotidiana.

‘Mujeres de Cartón’

Octubre. ¿Existe un espacio salpicado de elementos musicales y plásticos? La ópera-instalación mexicana fusionará la voz femenina con la tradición artesanal de la cartonería. Dos artes que confluyen en el mismo lugar.

‘El Ansia’

¡El deseo se vuelve más fuerte que el deber!

El Ansia
‘El Ansia’ de la mano de Ignasi Vidal.Cortesía

Ecuador, en los años 70, será testigo del amor entre dos almas. En un país que reprime, el amor emerge.

Una producción del español Ignasi Vidal, protagonizada por Roberto Manrique y Giovanna Andrade, nos trasladará a un romance turbulento de otra época.

‘Best Seller’

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil presta sus fuerzas para un tributo especial a la banda británica Queen.

Sencillos como We Will Rock You, Don’t Stop Me Now y el clásico Bohemian Rhapsody podrían escucharse entre violines, chelos y trompetas, creando una fusión de lo clásico, con lo flamante del rock.

Así, el Teatro Centro de Arte en Guayaquil se prepara para un 2026 lleno de expresiones diversas. Entre propuestas locales e internacionales, el escenario volverá a ser un punto de encuentro donde el arte habla con el público.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!