Ocio

SERIGO SACOTO_04
El tema es parte de un nuevo álbum que saldrá a fines del próximo año. El primer sencillo, Anhelos rotos, salió en enero.Cortesía

‘Ya no quiero morir de amor’: la fusión tropical de Sergio Sacoto y Bacilos

La cumbia fusión combina humor, desamor y animación en un videoclip con sello tropical y nostálgico

El cielo de Quito se convierte en un escenario de colores y movimiento: un Sergio Sacoto animado sube por una escalera celestial junto a una chica de cabello negro, atravesando nubes dulces y etéreas mientras suena la frase “Mi primer amor fue mágico, de ensueño”. De repente, el vuelo se transforma en una caída libre, dando vida a la metáfora de la muerte por desamor que inspira su nuevo sencillo. “Como un viaje, las nubes su dulzor… pero luego la verbena, tanta azúcar en las venas, me envolvió en su almíbar y me ahogó”, canta, en un videoclip que combina animación surrealista y humor gráfico, mostrando cómo cada ruptura se vive de manera literal, exagerada y divertida.

El cantautor ecuatoriano presenta Ya no quiero morir de amor, una propuesta de cumbia fusión que marca un nuevo capítulo en su carrera junto a Bacilos, agrupación ganadora de un Grammy y tres Latin Grammy. La canción combina elementos de la música popular latinoamericana con ritmos contemporáneos, ofreciendo un recorrido de emociones con un toque irónico y provocador. En sus palabras: “Cuando pude escuchar el tema como un demo súper avanzado, se me ocurrió que sería lindo tener la voz de Coqui (Jorge Villamizar, vocalista de Bacilos) en ella. Siento que tiene una voz que puede reflejar mucho el sentido del humor, y esta es una canción que tiene mucho humor”, cuenta a Expresiones.

Xross y Xavier Rosero

Xross, el productor ecuatoriano detrás del éxito de María Becerra: Presentan JoJo

Leer más

La colaboración, agrega, surgió de manera natural: “Hace un par de años, en un encuentro en Cuenca, conversamos sobre la posibilidad de hacer algo juntos. Entonces se lo recordé y le dije: ‘Tengo una canción que quedaría muy linda con tu voz’. Me dijo que se la mande, le gustó y empezamos a trabajar ”.

El tema es parte de un álbum que saldrá a fines del próximo año, y que Sacoto describe como más libre y relajado, donde las canciones se dejan fluir tal como nacen, sin sobreproducción ni elementos añadidos. “Es un disco un poco más libre, más relajado, el hecho de sentirme yo tan lejos de la corriente musical actual me ha dado chance de experimentar sin culpa y sin ningún tipo de compromiso. Se escucha mucho la influencia de los ritmos latinoamericanos. Es más evidente que en mis discos anteriores, con un toque retro y vintage que me gusta mucho”, explica el cantautor.

El primer sencillo del disco, Anhelos rotos, salió a inicios de 2025 antes una masiva acogida del público. “No tengo apuro, estoy disfrutando mucho el proceso”, indica. 

SERIGO SACOTO EN VIVO
Sacoto dará el concierto Renacer el 22 de noviembre en el Teatro San Gabriel de la capital.Cortesía

La sazón tropical

La relación de Sacoto con la música tropical es una constante en su carrera, segura, aunque a veces se le perciba alejado de ella: “Siempre me dicen que me ven ajeno a la música tropical, me preguntan que cómo así una cumbia, pero es una constante en mi vida. Desde mi casa, la música tropical siempre ha estado muy presente”, cuenta.

Añade que estos ritmos han estado presentes en temas de solita como Haciéndose Aire que es un son; Cancún, una fusión de cumbia, y otros como Dejarte ir y Moriste que nacieron como salsa y bolero, respectivamente. “Tengo varias. Con los Cruks, por ejemplo, sacamos el tema El Aguajal, que es una cumbia andina. La característica de este nuevo álbum es que estoy dejando que las canciones sean más parecidas a cómo nacen y no estoy metiéndole más elementos”, detalla.

Del los escenario al 'cartoon’

El cantante explica que la idea de realizar un videoclip animado, dirigido por Matte.CG -un estudio nacional con experiencia en Marvel y series como Hit Monkey- surgió por casualidad, ante la imposibilidad de grabar con Bacilos. “Nuestros horarios simplemente no coincidían, así que esto apareció como una opción”, señala.

Nueva sesión de fotos de Rosalía para la promoción de Berghain.

Rosalía pone de moda la música clásica con Berghain y revela su deseo antes de morir

Leer más

Añade que, al momento de escribir el guion, buscó potenciar las partes humorísticas y gráficas de la canción. “Cada ruptura se muestra de manera literal: se arranca el corazón, se lo lanza y le pasan un montón de cosas graciosas a los corazones. Para mí, es de lejos lo mejor que he hecho en video”, comenta.

Un concierto en camino

Sacoto anticipa que el nuevo álbum incluirá otras colaboraciones importantes y que un próximo sencillo verá la luz a inicios de 2026. Por ahora, su proyecto más inmediato es el concierto Renacer, que se presentará el 22 de noviembre en el Teatro San Gabriel.

El recital reunirá sus éxitos solistas, canciones emblemáticas de Cruks en Karnak, sus composiciones más recientes y un bloque especial de versiones de pop latino de los años setenta, con homenajes a Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y José José. “Es un show muy lindo, muy personal, donde repaso todo lo que soy musicalmente”, asegura.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ