Wilson Cañizares
Wilson Cañizares es el alcalde reelecto del cantón Daule. Es doctor en Medicina y Cirugía, especialista en cirugía general y en planificación estratégica en salud.MIGUEL CANALES

Wilson Cañizares: “No tengo el perfil de vociferar ni hacer de todo un show”

En entrevista con EXPRESO, el alcalde de Daule enfrenta críticas por cortes de agua, y revela causas y soluciones al problema

En entrevista con EXPRESO, el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, se defiende de las críticas por los constantes cortes de agua en La Aurora y asegura que con la nueva planta el problema será cosa del pasado. Admite que no puede prometer que no habrá más interrupciones, pero insiste en que está “desesperado por resolver los problemas” y no hace “show” como sus detractores.

  • El 5 de agosto, un juez falló a favor de los ciudadanos que denunciaron “ser víctimas del pésimo servicio de agua potable de Amagua” en La Aurora y La Puntilla (Samborondón). Incluso se habló de limitaciones en el acceso al agua para consumo humano. ¿Por qué, como alcalde, no anticipó esta situación? Fue necesaria la intervención de la Defensoría del Pueblo...

Si no se previó es porque, al tener una nueva planta de agua potable -que es lo que tenemos ahora-, no se puede presumir, jamás, que se romperán las tuberías y que habrá que cambiar todos los acueductos y tuberías. Eso significaría que la planta nunca funcionaría. Creemos que, por el aumento del caudal y la presión, esto pudo causar que las tuberías se rompieran dos o tres veces. Pero es algo que no podíamos anticipar. ¿Cómo puedo saber yo qué tubería se iba a romper? Es insólito, absurdo.

  • ¿Los cortes de agua recientes y los que hubo en 2024 se deben entonces a las pruebas y obras de la nueva planta?
demanda daule

"Es una victoria”: Defensoría del Pueblo tras sentencia por cortes de agua en Daule

Leer más

A ver, desde hace 20 años, La Aurora y La Puntilla reciben agua de Amagua, que compra el servicio a Interagua. Antes, los cortes se debían a mantenimientos de Interagua, que nos afectaban a nosotros. Por eso, para que esto no ocurra más, optamos por tener nuestra propia planta, que empezó a funcionar hace un mes y se inaugurará oficialmente este mes. Creemos que los cortes recientes se relacionan con la planta porque viene con más presión y caudal. Pero es algo que sospechamos. Eso sí, fue algo fortuito.

(Le puede interesar leer: “Ni los cumpleaños se salvan”: cortes de agua causan enojo en Samborondón y Daule

  • ¿Con la nueva planta, entonces, La Aurora no se quedará más seca?

A eso aspiramos. La obra se construyó para eso y para asegurar el crecimiento de la zona, porque ya no teníamos cómo dar viabilidad a los proyectos urbanísticos por falta de agua. Ya no podían vendernos más. Ahora, no puedo decir que nunca más habrá un corte porque puede haber mantenimientos o trabajos programados, pero serán cortos y esporádicos.

corte de agua Duale
Durante los días que no hubo agua en La Aurora era común ver entrar y salir a tanqueros de las ciudadelas, y a personas asimismo con botellones.FRANCISCO FLORES

  • ¿Y si no lo son? ¿Y si la agonía de sufrir cortes continúa? ¿Qué hará? ¿Suspenderá el contrato con Amagua?
No puedo prometer que nunca habrá más cortes, pero estoy desesperado por resolverlos”



Todo es posible. Pero, repito, no puedo prometerle que nunca más habrá un corte, porque pueden presentarse eventualidades: daños a causa de una obra, un terremoto en el peor de los casos, y, evidentemente, habrá interrupciones. Ahora bien, si hay cortes por negligencia, se podría pensar en otra alternativa. Pero creo que no será necesario. Ojalá sea así...

  • Tras el fallo, el juez ordenó a Amagua un plan de contingencia. ¿Participarán en su elaboración ?

El plan existe, siempre hubo, pero ahora hay que ampliarlo. Amagua ha contado con 170 tanqueros para dotar de agua a las urbanizaciones afectadas, pero el juez dictaminó que ese número no es suficiente, pese a que 70 ciudadelas, de un total de 120 que hay en La Aurora, cuentan con macrocisternas. Ahora, en el plan habrá 300 tanqueros y, desde la Empresa Pública Municipal de Agua estaremos pendientes de que se cumpla. Ojalá no tengamos que activar ese plan nunca, pero haremos que se cumpla.

corte de agua Duale
En La Aurora, los reclamos llegaron a oídos de la Defensoría del Pueblo luego de que los habitantes experimentaran un corte de agua de casi tres días.FRANCISCO FLORES
He sido el más insistente en exigir respuestas ante los problemas que enfrentamos.

  • La ciudadanía lo acusa de indiferente e incluso de indolente. ¿Por qué ha guardado silencio ante interrupciones tan graves?

Sí, han dicho que soy indolente, que no hago nada, pero no es así. He sido el más insistente para exigir respuestas. A mí me han acusado de todo. El alcalde aquí es quien paga los platos rotos de todo. Ahora resulta que soy el culpable de que se rompa la tubería… Y si atropellan o matan a alguien, pues también soy culpable. Sin embargo, soy el más desesperado por solucionar los problemas porque eso me afecta.

  • ¿Cómo? ¿En su imagen, en la aceptación ciudadana o en la gestión de la administración?
El alcalde aquí es quien paga los platos rotos de todo. Ahora resulta que si atropellan o matan a alguien, también soy culpable.

A mí me han insultado y me han dicho de todo, y yo también soy un ser humano que tiene sentimientos. Pero soy el más angustiado en resolver los problemas para que no me sigan insultando ni acusando. Lo que pasa es que no tengo el perfil de salir vociferando, ni haciendo show como hacen algunos: los contrarios, los que madrugan, no trabajan y lo único que hacen es eso, un show. Pero estoy pendiente de todo. Inmediatamente me reuní con Amagua, pedí explicaciones, llevé el tema al Concejo, porque sé que es obligación nuestra velar para que se brinde un buen servicio

  • Saliendo de este tema, ¿cómo va la reconstrucción de la avenida León Febres Cordero? La obra dura 4 años, pero del avance poco se ve

Va bien y según los tiempos. Son 7,2 kilómetros a reconstruir y hoy se trabaja del kilómetro 10 (frontera con Samborondón) hasta Villa Club, con aceras, bordillos, ciclovías y áreas verdes que terminarán este mes. Luego se hará el soterramiento de cables, una vez construidos los transformadores de piso, que toman cerca de un año. El espacio para instalarlos ya está listo. Los otros tramos están en proceso de contratación. No hay retrasos y hay presupuesto para cumplir con todo lo prometido.

  • Pese a ello, hay descontento. La ciudadanía denuncia que el estado de las calles no es bueno, que aún hay polvo y que hay obras que han quedado en promesas, como el malecón.

Si hay descontento, no es de todos. Es de un grupo reducido de habitantes, que incluye incluso a residentes que quisieron ser candidatos, líderes de sus ciudadelas y no recibieron el respaldo popular (...). Esa es la verdad.

Wilson Cañizares
Cañizares también es máster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local. En 1988 fundó la Clínica San Francisco en Daule. Fue concejal y jefe político de Daule en los años 2014 y 2015.Miguel Canales

  • Pero han llegado a plantear hasta la independencia. Quieren que La Aurora sea un cantón.

Repito, no son todos. De las 120 ciudadelas, al menos 80 han recibido obras internas. Desde asfaltado de calles, adoquinamiento, aceras, canchas… Hemos construido siete viales nuevos para mejorar la circulación; hemos construido lo que esta parroquia nunca tuvo: dos UPC, dos sedes del Cuerpo de Bomberos, un centro de salud y un mercado. ¿Cómo puedo entonces creer que la gente dice que no ha sido atendida?

(Le puede interesar leer: Las islas de abandono que La Puntilla oculta en Samborondón)

  • Pero lo dicen, alcalde. Reflejan descontento y denuncian abandono.

Repito, es solo un grupo. Hay gente que ni siquiera, aun viendo las obras, las reconoce. Yo estoy cumpliendo. Y con respecto al malecón en La Aurora, este proyecto está en el paquete aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Si aún no ha avanzado el proceso para iniciar el concurso de contratación del proyecto, es porque la CAF lo ha monitoreado, ha hecho observaciones y los hemos ejecutado. Ya está validado. La obra sí se hará.

(Le puede interesar leer: Colapso vial en Samborondón: conductores enfrentan recorridos de hasta dos horas

  • ¿Y qué pasó con su aspiración de darle vida al río? ¿Se quedó solo en palabras?
Vía a Salitre tránsito

Vía a Salitre: CTE hace 'mea culpa' y reconoce falta de agentes en la zona

Leer más

Nosotros hicimos proyectos turísticos, pero todo fue antes de la inseguridad que experimentamos. Creamos plazas gastronómicas y turísticas, pero la delincuencia tiene a todos resguardados. No soy responsable de esta crisis; es una realidad nacional. Las grandes obras pensadas para reactivar el río Daule y atraer inversiones -como empresas que ofrezcan paseos en yate o bananas acuáticas- no han podido concretarse por la violencia. Confío en que el presidente logre reducir este problema (...). Hemos puesto todo de nuestra parte, pero hay límites: no tengo control sobre fiscales, jueces, el mar, el aire. Un delincuente detenido no debería quedar libre, y eso pasa; ahí está una de las principales razones por las que la situación persiste.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ