
“Ni los cumpleaños se salvan”: cortes de agua causan enojo en Samborondón y Daule
Residentes denuncian la repetición de cortes de agua que afectan desde actividades cotidianas hasta celebraciones familiares
“No puede ser que otra vez nos corten el agua. ¿Hasta cuándo?”. Así, con frustración, Manuel García resume el malestar de cientos de familias que este sábado 19 de julio volverán a quedarse sin agua potable por al menos seis horas en Samborondón y Daule.
La Empresa Amagua informó que se suspenderá el servicio desde las 11:00 hasta las 17:00 por trabajos de interconexión en la avenida León Febres Cordero. El corte afectará a más de 60 sectores entre urbanizaciones y centros comerciales. Ciudad Celeste (todas sus etapas), Villa Club, La Joya, Isla Mocolí, Sambocity, Lagos del Batán, Plaza Batán y El Dorado son solo algunos de los sitios mencionados.
(Le puede interesar leer: Las islas de abandono que La Puntilla oculta en Samborondón)
Pero lo que más molesta a los habitantes no es solo la interrupción del servicio, sino la frecuencia con la que ocurre, la falta de cumplimiento del cronograma y el escaso margen de aviso. “Anuncian suspensión para el sábado, pero el servicio se interrumpe desde el viernes. Esta situación se repite semana tras semana. La comunidad merece respeto y planificación real”, escribió la cuenta Comunidad La Aurora en X.
Información importante 📣 pic.twitter.com/mvA5Gi4qNt
— Amagua CEM (@AmaguaCEM) July 17, 2025
En el mismo tono, la ciudadana Liliana Chóez Loor se preguntó por qué si hay tantos cortes, el pago por el servicio sigue siendo alto. “¿Y el agua? El consumo cada vez es más alto”, señaló. Mientras tanto, Mimi Aguirre lamentó vivir otro sábado sin agua en los grifos. ¡Nuevamente? Segundo sábado que nos dejan sin agua”, se quejó.
Algunos usuarios han manifestado que estas interrupciones afectan incluso temas de salud. “Cumplan con el horario. Necesito el suministro a partir de las 17:00 por temas médicos”, escribió la usuaria @katkat1395.
En Samborondón también hay molestias
Andrea Morteño, residente de una urbanización en La Puntilla, exigió explicaciones y solicitó que las autoridades municipales auditen el servicio que Amagua ofrece. “Pagamos tanto por el servicio y lo que recibimos son miserias. Es increíble que haya cortes cada vez más seguidos”, cuestionó.
(Lo invitamos a leer: La conexión entre clima y salud mental: enfoque en el bienestar de los guayaquileños)
Sonia Velásquez, por su parte, compartió con ironía un problema más personal: “Mañana es el cumple de mi hijo. Invité a la familia y a sus amiguitos a una fiesta en la tarde. ¿Ahora qué se supone que haga? Hasta los cumpleaños de un niño de 9 años arruinan”, dijo. A esta opinión se sumó la de Daysi Romero, quien tiene previsto celebrar asimismo su cumpleaños con sus amigas.
"Teníamos previsto toda una tarde de actividades en casa. ¿Y ahora? ¿Por ustedes debo entonces cambiar el horario? Es una locura. Ya no queremos más cortes", sentenció.
"El problema va más allá de un simple corte..."
Estas reacciones se repitieron en las respuestas al anuncio oficial de Amagua en X. "Otra vez", "qué novedad", "sin previo aviso", escribieron usuarios como Laura García y Juan Pablo Baquerizo.
(Lo invitamos a leer: Paso elevado Los Ceibos: Colegio de Abogados y de Arquitectos se pronunciaron)
Aunque la empresa ha habilitado canales de información como el número PBX 102, los vecinos coinciden en que el problema va más allá de un simple corte: es una señal de falta de gestión y respeto a una comunidad que crece rápidamente y que exige servicios básicos de calidad, denunciaron.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!