
VIPA en Guayaquil: ¿Qué pasará con las impugnaciones pendientes de la aplicación?
El uso del aplicativo en Guayaquil está suspendido desde el 21 de agosto de 2025
El uso de la aplicación VIPA, que se utilizaba para reportar infracciones de tránsito en Guayaquil, fue suspendido el 21 de agosto de 2025, por disposición del alcalde Aquiles Álvarez.
El funcionario argumentó que "había casos de vecinos que no se llevaban bien y se fotografiaban los vehículos todos los días, lo que derivaba en sanciones excesivas”.
Ante esto, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), confirmó que ya no se receptarán denuncias de infracciones por VIPA e informó qué pasará con las que se habían impugnado antes de la suspensión.
"Todas las impugnaciones que se encuentren pendientes de resolución serán revisadas y, si se determina que la justificación es válida, serán anuladas", indicó la entidad en una publicación en su cuenta de X.
Qué hacer si fui multado con Vipa en Guayaquil
El director de Revisión Técnica Vehicular de ATM, Édgar Lupera, explicó: "Hasta antes de la suspensión, las notificaciones son efectivas y, si los ciudadanos consideran pertinente, pueden presentar los reclamos en nuestros Centros de Atención Ciudadana o en la página web institucional".
La ATM tiene tres Centros de Atención Ciudadana, en los que se puede impugnar multas:
- Centro comercial Albán Borja (local 56): Lunes a Viernes, de 09:00 a 17:00 y dos fines de semana al mes, de 10:00 a 14:00
- Parque Samanes (Unidad Municipal Distrital): Lunes a Viernes, de 08:30 a 17:00
- Terminal de Metrovía "25 de Julio" (frente al parque de la Coviem): Lunes a Viernes, de 08:00 a 16:30
La aplicación VIPA está oficialmente suspendida y, por lo tanto, no se generarán nuevas multas a través de ella.
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) August 23, 2025
Todas las impugnaciones que se encuentren pendientes de resolución serán revisadas y, si se determina que la justificación es válida, serán anuladas#CiudadDeTodos pic.twitter.com/Fq79YIwG0x
La ATM no ha informado aún si aplicará otra herramienta para denunciar infracciones. Antes de VIPA, la ciudadanía solía reportar a través de redes sociales.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí