
Multas de tránsito en la ATM: así se encuentra el sistema informático en Guayaquil
Gran afluencia de usuarios coincidió con el anuncio de la ANT para ocultar temporalmente la visualización de valores
Presencia masiva de usuarios se registró este lunes 4 de agosto de 2025 en las oficinas del Centro de Atención Ciudadana, de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), en el norte de Guayaquil.
El movimiento de usuarios se da luego de que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció, el domingo 3 de agosto, que se suspendió temporalmente la verificación de infracciones de tránsito en el sistema de la entidad.
Es decir, desde el pasado 30 de junio y hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, "no se visualizarán los valores pendientes de pago por infracciones de tránsito en los sistemas" de la ANT.
Qué trámites se realizan en los Centros de Atención Ciudadana de la ATM
Ante esta resolución, la ATM informó este lunes que su sistema informático opera con "total normalidad".
"Los usuarios pueden realizar sin inconvenientes todos los trámites relacionados con tránsito y movilidad, tales como matriculación vehicular, retiro de vehículos y otros servicios habilitados", indicó la institución en un comunicado.
Servicios informáticos de la ATM funcionan con normalidad. pic.twitter.com/VHbIevJ7uY
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) August 4, 2025
En los Centros de Atención Ciudadana, se pueden realizar los siguientes trámites: consulta de infracciones, actualización de datos, pago con tarjeta de crédito, impugnaciones de infracciones, convenios de pago, traspasos y sustitución de infracciones.
La ATM tiene cuatro Centros de Atención Ciudadana, que atienden de lunes a viernes: en el local 56 del centro comercial Albán Borja (09:00 a 17:00), en parque Samanes (08:30 a 17:00), en la terminal de Metrovía de la avenida 25 de Julio (08:30 a 16:00) y en la ventanilla del centro de revisión vehicular, frente a la terminal terrestre Jaime Roldós (08:30 a 17:00).
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí