
Matrícula de vehículos eléctricos en Ecuador: ANT socializa proyecto de resolución
El presidente Daniel Noboa anunció, en junio del 2025, que la matrícula de carros eléctricos costará 10 dólares
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) alista la resolución para reformar su cuadro tarifario de servicios, a propósito del nuevo valor de la matrícula para vehículos eléctricos.
En junio del 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció: ""Ecuador camina hacia adelante: 1.000 millones de dólares en inversión directa en energía y autos eléctricos con 10 dólares de matrícula".
La matriculación de vehículos eléctricos de hasta 20.000 dólares, cuesta en promedio hasta $ 536. Si el carro cuesta $70.000, la cifra del trámite llega hasta $ 2.779.
Así lo indicó la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), en un comunicado emitido en julio anterior.
En ciudades como Quito, los vehículos eléctricos no pagan el ingreso y permanencia en parqueaderos municipales, en la Zona Azul y en parques como La Carolina y Bicentenario.
Resolución con tarifa diferenciada preferencial para vehículos eléctricos
La ANT publicó este martes 12 de agosto de 2025 el proyecto de resolución para aplicar la tarifa preferencial de matrícula para vehículos eléctricos.
Revisa el Proyecto de Reforma al Cuadro Tarifario de Servicios de la ANT
— ANT Ecuador (@ANT_ECUADOR) August 12, 2025
Encuentra el documento en 👉 https://t.co/e1t16tHVjj y envía tus observaciones a los correos:
consultapublica@mailzimbra.ant.gob.ec y documentos.regulacion@gmail.com pic.twitter.com/HBTKYa4Uvv
En el documento se menciona el artículo 22 de la Ley Orgánica de Eficiencia Energética, que menciona: "El transporte eléctrico, particular y público, en lo que fuere aplicable, gozará de tarifas diferenciadas preferenciales".
El proyecto de resolución consta de solo un artículo. Ahí se establece el cambio del "cuadro tarifario de servicios" de la ANT para que cueste $10 la matrícula de vehículos eléctricos, nuevos y usados, sean particulares, públicos y/o comerciales.
También se establece la disposición general única, para que las direcciones de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y Financiera, de la ANT, coordinen el cambio con las instituciones del sistema financiero.
La entidad puso a disposición las direcciones de correo electrónico consultapublica@mailzimbra.ant.gob.ec y documentos.regulacion@gmail.com, para enviar observaciones al borrador de la resolución.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí