Ruta Urdesa familias peatonalización peatones Víctor Emilio Estrada 18 may 25 FR
Las familias aprovecharon que un tramo de la avenida Víctor Emilio Estrada fue peatonal, para movilizarse con tranquilidad.FREDDY RODRÍGUEZ

Ruta Urdesa se hará todos los domingos, anuncia Aquiles Álvarez

Iniciativa de recuperación del espacio público se hará al menos por tres meses consecutivos, dijo el alcalde de Guayaquil

La primera edición de Ruta Urdesa, que se realizó este 18 de mayo, gustó al Municipio de Guayaquil. El alcalde Aquiles Álvarez informó que por eso se decidió que la actividad se realice todos los domingos, al menos por tres meses consecutivos, con miras a hacerla permanente.

Álvarez dijo, en una publicación que hizo en su cuenta de X, que se basó en las "estadísticas" para tomar esta decisión. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó a EXPRESO que unas 1.262 personas recorrieron la ciclovía recreativa que se hizo entre Ruta Urdesa y Ruta Centro.

Ruta Urdesa peatonalización bicicleta familia niño espacio público 18 may 25 FR
Familias aprovecharon la peatonalización de un carril de la avenida Víctor Emilio Estrada para que los niños anden en bicicleta.FREDDY RODRÍGUEZ

La ciudadanía pudo caminar, pedalear o patinar entre ambas actividades a través de las vías Kennedy, Tungurahua y 10 de Agosto. En esta última incluso hay una ciclovía que va de oeste a este y que pasa al pie de la Alcaldía.

"Queremos recuperar los barrios de Guayaquil y esta es una gran forma de hacerlo"Alcalde Aquiles Álvarez en referencia a Ruta Urdesa

A qué hora y dónde es la Ruta Urdesa

Esta actividad de recuperación del espacio público, similar a la que se hace en ciudades como Quito y Bogotá, será de 06:00 a 12:00 en la avenida Víctor Emilio Estrada. En la edición de este domingo, se peatonalizó el carril sur-norte, desde el ingreso a Urdesa hasta la calle Las Monjas.

Un carril de la avenida Víctor Emilio Estrada, hasta esta intersección con Las Monjas, es peatonalizado los domingos por Ruta Urdesa

Urdesa70

Urdesa, 70 años después: entre el florecimiento urbano y el reto de la seguridad

Leer más

El alcalde recordó que se evalúa llevar este tipo de iniciativas hacia otros sectores. Incluso, el fin de semana pasado se peatonalizó en el barrio Centenario, en el sur de la ciudad. "Poco a poco llegaremos a todos los barrios", aseguró.

Tanto Ruta Urdesa como Ruta Centro, siguen el modelo de peatonalizaciones que se hacen en otras ciudades, denominadas ciclovías recreativas. En pandemia se hizo la primera en Guayaquil, conocida como Recreovía, en la avenida Isidro Ayora (norte). Sin embargo, ésta ha sido suspendida en algunas ocasiones este año.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí