Mundo

israel
Dolor. Miles de personas sufren la partida de los profesionales.MOHAMMED SABER

Guerra en Gaza, una de las más mortíferas para periodistas

La muerte de Anas al Sharif ha causado conmoción mundial. Conoce los detalles de lo ocurrido

La ofensiva israelí en la Franja Gaza se ha convertido desde su inicio en octubre de 2023 en una de las guerras más mortíferas desde hace décadas para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).

Hasta el 11 de agosto, el Gobierno de Hamás en Gaza ha registrado la muerte de 238 informadores palestinos por la ofensiva israelí, en un recuento que incluye a periodistas, influencers y otros creadores de contenido.

El CPJ, con sede en Nueva York, ofrece una cifra más conservadora, documentando la muerte de al menos 184 periodistas palestinos fallecidos en ataques israelíes desde octubre de 2023.

El asesinato de Anas al Sharif conmociona al mundo

israel 2
El mundo lamenta la muerte del periodista palestinoAHMAD FALLAHA

El asesinato de Anas al Sharif, uno de los rostros más conocidos en la prensa gazatí, y sus compañeros eleva a 19 los trabajadores de Al Jazeera (11 fijos y ocho 'freelance') muertos en ataques de Israel, según el recuento del CPJ.

Franja de Gaza

"Tomar control de Gaza": Plan de Israel enfrenta ultimátum y críticas de aliados

Leer más

En octubre de 2024, Israel señaló a seis periodistas de la cadena (Al Sharif entre ellos), acusándolos de pertenecer al grupo islamista Hamás o la Yihad Islámica Palestina.

Entre ellos estaba también Hossam Shabat, conocido por su cobertura del norte de Gaza cuando se encontraba bajo asedio israelí el pasado invierno. El pasado 24 de marzo, poco después de que Israel rompiera el alto el fuego en Gaza, el Ejército le mató al bombardear su coche cerca de Beit Lahia.

Israel puso en el punto de mira a los seis periodistas de Al Jazeera después de matar el 1 de agosto de 2024 a otros dos trabajadores de la cadena, Rami al Riffi e Ismail al Ghoul, este último objetivo directo del ataque, también contra su vehículo.

Al Jazeera cuenta con corresponsales a lo largo de Gaza que han cubierto la ofensiva israelí desde su inicio para todo el mundo árabe. Su presencia es clave en una Franja a la que Israel no permite acceder a la prensa internacional.

La retransmisión de Al Jazeera está prohibida desde el 5 de mayo en territorio israelí bajo el pretexto de que pone en riesgo la seguridad nacional. El Ejército israelí forzó también el cierre de su oficina en la ciudad palestina de Ramala (Cisjordania). 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!