Mundo, Israel, Hamás, Franja de Gaza
Hombres caminan cargando sacos de harina que fueron robados de un camión que transportaba alimentos, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de julio de 2025.AFP

Israel va por los rehenes de Hamás sobre la Franja de Gaza

l gabinete del primer ministro aprobó un plan basado en cinco pilares

El Gobierno de Israel presentó el 8 de agosto de 2025 un plan estratégico para “liberar Gaza del régimen opresivo de Hamás” y garantizar la liberación de los rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de la guerra.   

Según el comunicado oficial, Israel ha participado en múltiples procesos de negociación impulsados por Estados Unidos y otros actores internacionales para alcanzar un alto el fuego y asegurar la liberación de los cautivos.  

Sin embargo, afirma que Hamás ha rechazado todas las propuestas y ha impuesto nuevas condiciones, lo que demuestra, considera el Gobierno israelí, su falta de voluntad de alcanzar un acuerdo.

Ante esta situación, Israel considera fundamental garantizar que Hamás no vuelva a ejercer control sobre la Franja de Gaza.

Israeli troops at the (14979387)

Hambre y rehenes: las dos caras del horror en Gaza

Leer más

Los cinco pilares del plan del Gobierno de Israel

-Entre las medidas anunciadas, el gabinete del primer ministro aprobó un plan basado en cinco pilares que son: 

-Desarme total de Hamás

-Liberación completa de todos los rehenes, vivos o fallecidos.

-Desmilitarización de Gaza.

-Establecimiento de un sistema de seguridad israelí en la región.

-Creación de un organismo civil de administración alternativo, que excluya tanto a Hamás como a la Autoridad Palestina.

Otras medidas anuncias por Israel

Paralelamente a las operaciones militares, Israel asegura la distribución de ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate, en coordinación con la comunidad internacional. Afirma que las condiciones en Gaza han mejorado en las últimas semanas gracias a estos esfuerzos.

Israel reiteró que no intenta ocupar Gaza, dice que solo busca impedir que Hamás continúe en el poder, argumentando que el grupo “no está dispuesto a negociar su salida ni a poner fin a la violencia”. “Solo con la desaparición del grupo terrorista como autoridad en Gaza será posible construir un futuro más seguro para Israel y abrir la puerta a una vida más digna para la población palestina”, señala el documento.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada