Ruta Urdesa peatonalización bicicleta familia niño espacio público 18 may 25 FR
Familias aprovecharon la peatonalización de un carril de la avenida Víctor Emilio Estrada para que los niños anden en bicicleta.FREDDY RODRÍGUEZ

Ruta Urdesa comenzó con la conexión a Ruta Centro

Peatonalización de la avenida Víctor Emilio Estrada atrajo a familias, biciusuarios y turistas

Con el objetivo de replicar lo que se hace en el centro de Guayaquil, el Municipio realizó este domingo 18 de mayo la primera edición de Ruta Urdesa, que atrajo a las familias en un tramo de la avenida Víctor Emilio Estrada, principal vía de este barrio del norte, que cumple 70 años.

Un carril de la vía, entre el ingreso a Urdesa y la calle Las Monjas, se peatonalizó para que las personas caminen, se movilicen a en patines o bicicletas. Se vio a familias con coches de bebé o a padres enseñando a sus hijos a pedalear.

Ruta Urdesa familias peatonalización peatones Víctor Emilio Estrada 18 may 25 FR
Las familias aprovecharon que un tramo de la avenida Víctor Emilio Estrada fue peatonal, para movilizarse con tranquilidad.FREDDY RODRÍGUEZ

La actividad se cumplió entre las 07:00 y 12:00, tal como sucede con Ruta Centro, todos los domingos. En el centro, se peatonaliza el cuadrante comprendido entre avenida Malecón, Loja, calle Panamá, Pichincha y República de Guayaquil (antes 10 de Agosto).

Incluso, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) conectó Ruta Urdesa y Ruta Centro a través de vías como Kennedy, Tungurahua y 10 de Agosto. En esta última se ubica un tramo de ciclovía que conecta de oeste a este.

"Cuando ocupamos los espacios públicos reconstruimos vínculos, recuperamos la confianza y reconstruimos el tejido social"Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil
FRANCISCO FLORES  - 13052025- MOVILIDAD  8

Bici, Metrovía o Auto: ¿Cuál es el más rápido en la 'hora pico' de Guayaquil?

Leer más

Cuántos participantes tuvo Ruta Urdesa y Ruta Centro

En ambas actividades hubo cerca de 1.262 personas, según datos de ATM. La entidad ofrece préstamo de bicicletas para los participantes. En Ruta Urdesa, a bordo de un scooter, la flamante vicealcaldesa Tatiana Coronel recorrió junto a ciclistas.

Una ciclovía recreativa es una iniciativa que se realiza en otras ciudades de la región, como Bogotá, y que incluso se hace en nuestro país. En Quito, el denominado Paseo Dominical reúne cada semana a cientos de personas que se movilizan a pie, en bicicleta o vehículos de micromovilidad.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí