
Ruta Centro tuvo competencia de fútbol mientras Recreovía se volvió a suspender
Ciudadanía aprovechó el feriado para recorrer a pie o en bicicleta la ciclovía recreativa del centro
El bulevar 9 de Octubre, en el tramo que va desde Pedro Carbo hasta Pichincha, fue el escenario para que niñas y jóvenes disputen un partido de fútbol. Ocurrió este domingo 4 de mayo como parte de la recuperación del espacio público que se promueve con la Ruta Centro.
El juego, organizado por la Dirección municipal de Deportes, se sumó a otras actividades que acogió esta ciclovía recreativa. La ciudadanía aprovechó este día de asueto para caminar, trotar o pedalear en el circuito que comprende avenida Malecón, Loja, calle Panamá, Pichincha, y República de Guayaquil.
En calle Panamá, integrantes del coro Notas de luz, que tienen discapacidad visual, deleitaron a quienes pasaron por esta zona turística del centro. Ahí también hubo presentaciones musicales y presencia de emprendimientos.
Recreovía del norte, nuevamente suspendida
En contraste, la Recreovía que se hace los domingos en la avenida Isidro Ayora (norte), esta vez no se realizó. Pese a que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) instaló en febrero anterior señalética vertical con el horario de la actividad, no hubo en esta ocasión.
A la par de que comenzó la Ruta Centro, en marzo anterior, la Recreovía ha sido constantemente suspendida. Así lo recogió EXPRESO, cuando señaló el malestar de miembros de la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible del Municipio, por la intermitencia de la ciclovía recreativa del norte.
Esta anomalía, que no es comunicada en redes sociales municipales, también generó reclamo ciudadano. Gabriel Montes de Oca comentó en la publicación que el Cabildo y ATM hicieron el sábado, para promocionar la Ruta Centro: "Y la ruta Samanes? Quieren anular al enviar 7 bicicletas la semana pasada y esta semana ninguna? Una ruta de muchos años, al servicio de muchos habitantes del sector, ahora eliminada por la ineptitud. De mal en peor la Alcaldía y su afán por destruir los pocos espacios de distracción para la familia, dando espacio a la delincuencia y fomentando la inseguridad".
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.