reparación de luminarias en Guayaquil
El Municipio de Guayaquil informó que, en lo que va de 2025, ha reemplazado 28 kilómetros de conductores y 373 elementos como transformadores, luminarias y kits.CORTESÍA DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Robo de cables en Guayaquil: Municipio apuesta por los de aluminio para reducir hurto

La entidad informó que ha repuesto luminarias y materiales eléctricos en sectores del centro, sur y noroeste de la ciudad

Para reducir el hurto de cables del sistema de alumbrado público, el Municipio de Guayaquil invertirá en aquellos que son de aluminio, material considerado "comercialmente menos atractivo para los antisociales".

La entidad informó este lunes 8 de septiembre, que "trabaja en un plan para la fabricación y adquisición de 20.000 metros de cables de aluminio destinados específicamente para sistemas soterrados y pasos peatonales".

"Por su bajo costo en recicladoras y etiquetado como aluminio, no es atractivo para el hurto", aseguró la Alcaldía en una publicación.

En un mes se prevé publicar el proceso en el portal de Compras Públicas, indicó la institución.

Reparación de luminarias en Guayaquil

El Municipio calificó al hurto de cables como un "desafío" porque afecta el alumbrado público que está a su cargo.

Es común ver en la ciudad algunas zonas que permanecen a oscuras, lo que incrementa el riesgo de que se cometan asaltos, robos y otros delitos.

pasos a desnivel en Los Ceibos

Obras CAF: Consultoría de $500 mil alista Municipio por disposiciones ambientales

Leer más

A esto se suma el reclamo del alcalde Aquiles Álvarez al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) porque supuestamente ha retrasado los procesos para implementar iluminación LED.

La Alcaldía detalló que, entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de agosto de 2025, se invirtieron 436.697,72 dólares en la "reposición de materiales robados", entre los que se cuentan no solo los cables sino también transformadores, luminarias y kits.

Con eso se "podría haber financiado la instalación de 1.746 nuevas luminarias, equivalentes a renovar siete veces el alumbrado de la avenida del Bombero", comparó la entidad.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí