pasos a desnivel en Los Ceibos
La construcción de dos pasos a desnivel en Los Ceibos, financiada por la CAF, fue paralizada debido a una disposición del Ministerio del Ambiente.MIGUEL CANALES

Obras CAF: Consultoría de $500 mil alista Municipio por disposiciones ambientales

El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) financia obras como pasos a desnivel en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil contratará una consultoría para diseñar un programa de seguimiento y auditoría ambiental y social, que permita cumplir con disposiciones ambientales locales y nacionales en proyectos financiados por la CAF (Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe).

Este organismo financia en la ciudad proyectos relacionados con infraestructura urbana, con enfoque a la movilidad activa y sostenibilidad.

Una de las obras que reciben fondos de CAF la que el Cabildo empezó a construir en la avenida del Bombero, en Los Ceibos, pero que fue paralizada por disposición del Ministerio del Ambiente.

La institución determinó una posible afectación ambiental. Hasta que se resuelva este conflicto, el área de la obra permanece cercada con planchas metálicas.

El proceso CPC-MIMG-2025-004 fue publicado por la Alcaldía este miércoles 3 de septiembre de 2025, en el portal de Compras Públicas.

El presupuesto referencial de la consultoría es de 597,421.01 dólares y está previsto que se adjudique el próximo 20 de octubre. Tendrá una duración de 720 días.

Conocer el impacto de las obras en la comunidad, entre los objetivos

pasos a desnivel en avenida Juan Tanca Marengo

Pasos a desnivel en avenida Juan Tanca Marengo: Este tiempo durarán los trabajos

Leer más

La paralización de la obra de los pasos a desnivel en Los Ceibos nació luego de que el colectivo ciudadano Acción Los Ceibos reclamó por una supuesta socialización insuficiente por parte de la Municipalidad.

Uno de los objetivos de la mencionada consultoría será "diseñar y ejecutar una metodología que permita conocer la interacción social entre la población del área de influencia directa y los proyectos de obra que se desarrollan en los programas CAF".

"Verificar que los contratistas del programa CAF XVI cumplan lo estipulado por las guías de Buenas Prácticas Ambientales; Planes de Manejo Ambiental y Social; Planes de Bioseguridad; Planes de Seguridad y Salud Ocupacional; Normativa Ambiental, Normativa de seguridad laboral vigente, Salvaguardas ambientales y Sociales de CAF, y demás actos administrativos emitidos por la Autoridad Ambiental", es otra de las metas de la consultoría.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí