
Pasos a desnivel en Guayaquil: Municipio busca financiamiento de CAF por $77 millones
En la sesión de Concejo cantonal se declarará como prioritario el programa para fortalecer la infraestructura urbana
El Concejo cantonal de Guayaquil analizará este jueves 1 de mayo la declaratoria de prioridad de un programa destinado a la construcción de tres pasos a desnivel y otras obras de infraestructura urbana. El objetivo es recibir el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), por un monto total de 140 millones de dólares.
De este total, habría un aporte local de unos $28 millones, según la documentación que debatirán los concejales en la sesión prevista para las 09:30, en el Salón de la Ciudad. Ahí se resolverá sobre el informe jurídico DAJ-CON-2025-2766, que recomienda la declaración de prioritario del Programa integral de fortalecimiento de la infraestructura urbana de Guayaquil, movilidad activa, saneamiento, sostenibilidad y adaptación al cambio climático, CAF VII.
En el documento también se recomienda la autorización para el mecanismo de endeudamiento y financiamiento público con el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe CAF, por la suma de hasta 112 millones de dólares. El plazo del financiamiento sería de 15 años, con tres años de gracia.
Municipio prevé construcción de tres pasos a desnivel en Guayaquil

Entre los trabajos previstos del mencionado Programa, el Cabildo contempla la construcción de tres pasos a desnivel, en sectores del norte de la ciudad. Para este rubro se han previsto $77'100.000, de los cuales $73'600.000 serían para las obras y $3'500.000 para fiscalización.
Los pasos a desnivel que la Alcaldía tiene en la mira, son:
- Paso vehicular elevado para conectar la avenida Modesto Apolo (que conduce desde y hacia el túnel San Eduardo) y el Puente Patria, sobre la avenida Barcelona (noroeste). Precio: $18'900.000.
- Paso a desnivel en la avenida Camilo Ponce Enríquez (vía a Daule), desde la Intersección con la avenida 22 NO hasta la interseccion con la avenida Teodoro Alvarado Oleas. Precio: $18'900.000.
- Paso a desnivel en avenida Benjamín Rosales frente al Terminal Terrestre de Guayaquil, incluye vía alterna a la avenida Narcisa de Jesús. Precio: $39'300.000.
"El GAD Municipal de Guayaquil, para el desarrollo de sus Programas y Proyectos de Obras, durante los últimos 22 años, ha contado con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe- CAF, organismo multilateral de crédito, mediante créditos directos aprobados y respaldados con el aval del Gobierno Nacional", recordó la institución en en el memorando DGF-2025-1210, que el director financiero Jorge Dillón Alvarez envió, el pasado lunes, al alcalde Aquiles Álvarez.
En el documento se recordó que la CAF financió el transporte aerosuspendido Aerovía, que une a la ciudad con Durán. También se ha contado con el financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para el proyecto "Mejoramiento y rehabilitación de varias calles en el sector urbano de Guayaquil.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí