
¿Quiénes son los funcionarios de la ATM que fueron detenidos este 22 de octubre?
Seis personas están bajo investigación por presunta asociación ilícita y nexos con el grupo delictivo Chone Killers
La madrugada de este miércoles 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado ejecutaron un operativo por presunta asociación ilícita dentro de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil. Seis personas fueron detenidas, entre ellas la procuradora de la institución y dos agentes de tránsito municipal, uno de los cuales, según la Policía, tendría vínculos con el grupo delictivo Chone Killers.
Las intervenciones comenzaron alrededor de la 01:00 con nueve allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad. Uno de los principales escenarios fue la sede de la ATM, ubicada en el sector de La Florida, al norte de Guayaquil, así como viviendas en Urdesa y otros sectores. En los inmuebles se hallaron matrículas de vehículos de otros cantones, teléfonos celulares y documentos presuntamente alterados.
(Le puede interesar leer: ATM presenta fallas en su sistema web por caída de Amazon)
La red dentro de la ATM
De acuerdo con las investigaciones, esta estructura operaba desde dentro de la institución. Los agentes de tránsito detenían a personas en operativos y, con la complicidad de una procuradora y de un supuesto abogado (que no tenía título profesional), falsificaban órdenes judiciales o boletas de excarcelación.
Según el ministro del Interior, John Reimberg, los implicados alteraban documentos judiciales para beneficiar a detenidos a cambio de dinero. “Un juez determinaba que una persona debía ir al centro penitenciario, pero ellos falsificaban documentos y entregaban boletas de excarcelación falsas. En otros casos, trasladaban a los detenidos a instalaciones de la Agencia de Tránsito o a casas de salud, todo esto por dinero”, señaló el ministro.
Reimberg agregó que los montos cobrados eran elevados y que esta red funcionaba como “un negocio paralelo” dentro de la entidad municipal. “Era un modo de pesquisa que estaban haciendo. Salía el operativo para obtener nuevos clientes y poder hacerlo, y la Agencia de Tránsito no hacía nada al respecto”, afirmó.
Nexo con los Chone Killers y presunta red criminal
El ministro reveló que esta estructura tenía vínculos con el grupo delictivo organizado Chone Killers, al que también se investiga por extorsión, sicariato y lavado de activos.
“Todo esto se daba en asociación con el grupo delictivo organizado de los Chone Killers”, aseguró Reimberg.
#ATENCIÓN | #Guayas: #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador ejecutaron 9 allanamientos a domicilios y oficinas en #Guayaquil y #Daule esta madrugada. La acción dejó 6 personas detenidas, investigadas por presunta #AsociaciónIlícita. pic.twitter.com/IVQteBGB9H
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 22, 2025
- Durante los allanamientos se incautaron documentos valorados para matriculación de vehículos de distintos cantones, además de evidencias que vinculan a los agentes con los trámites irregulares.
“Sabemos ya la vinculación que existe entre ellos y el grupo delictivo. Todas estas personas funcionaban dentro de esta red con los Chone Killers”, sostuvo.
La advertencia de Reimberg al Municipio de Guayaquil
El ministro del Interior aseguró que esta operación fue resultado de cuatro meses de investigación, en los que la Policía realizó seguimiento a los funcionarios y recopiló evidencias.
Reimberg indicó que había advertido previamente al alcalde Aquiles Álvarez sobre la situación interna de la ATM. “Le recomendé fuertemente que revise el listado de personal de la Agencia de Tránsito y que vea qué antecedentes tienen, porque hay gente con vinculaciones delictivas que sigue trabajando”, dijo.
(Le puede interesar leer: ADN y RC fiscalizan atentados: Ambos convocaron a alcalde de Guayaquil)
El funcionario añadió que ningún municipio está en capacidad de administrar una agencia de tránsito, porque muchas de ellas, según sus palabras, han sido infiltradas por organizaciones criminales.
“La delincuencia organizada está enquistada en las agencias de tránsito, que están ayudando a financiar las acciones de los grupos delictivos”, afirmó.
La relación entre los detenidos
Reimberg reveló un detalle adicional: la procuradora detenida sería la exesposa de Jorge Viteri Reyes, actual jefe de compras públicas de la ATM. Pero sobre este hecho, la ATM no se ha pronunciado, pese a la solicitud de pronunciamiento.
“Por más que sea una ex pareja, es un tema que se tiene que investigar, pues él es la persona a cargo de todas las compras públicas del municipio, fundaciones y todo lo que tenga que ver con el Municipio de Guayaquil”, advirtió Reimberg.
El ministro aclaró que hasta el momento no se ha intervenido la ATM directamente, porque la investigación está en manos de la Fiscalía. “No hemos intervenido porque quiero que se manejen estas investigaciones por parte de la Fiscalía y que no me salgan con que esto es un tema político”, enfatizó.
Delitos bajo investigación
Los delitos que se investigan son múltiples:
- Asociación ilícita, tráfico de influencias, cohecho, intimidación, evasión de detenidos, incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, falsificación de documentos públicos y usurpación de funciones.
“Un juez mandó a llamar a una persona que debía estar detenida y no la encontró. Se descubrió que había salido con documentos falsos elaborados por la procuradora y los agentes detenidos, en conjunto con quien se hacía pasar por abogado”, explicó Reimberg.
El ministro confirmó que los seis detenidos no tienen antecedentes penales, pero insistió en que dentro de la ATM hay más personas con procesos judiciales que siguen laborando.
Qué se halló en los operativos
Entre los hallazgos registrados consta el decomiso de matrículas de vehículos de otros cantones y celulares ocultos en viviendas de los agentes implicados. También se allanó la casa del supuesto abogado vinculado a la funcionaria.
(Le puede interesar leer: Guayaquil: nueva fase de monitoreo por cámaras inicia este 21 de octubre)
Las autoridades no descartan que existan más órdenes de captura dentro de la misma institución. “Hay una estructura criminal dentro de la ATM, y si vienen más detenidos, será parte del proceso investigativo”, precisó el ministro.
Los seis detenidos fueron trasladados al Complejo Judicial Norte de Guayaquil, donde se espera la audiencia de formulación de cargos. Mientras tanto, la ATM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la implicación de su procuradora ni sobre las posibles sanciones administrativas.
Las autoridades informaron que las investigaciones continúan y que no se descartan nuevos allanamientos o detenciones dentro de la misma entidad municipal.
“Querían pruebas, aquí las tienen”, concluyó Reimberg.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!